“Bienvenida a un nuevo quillotano”: el programa que emociona a familias con recuerdos únicos del embarazo
Permite a las familias grabar los latidos del corazón de sus bebés en gestación y dejarles un mensaje de bienvenida antes de nacer.

Una iniciativa inédita en la salud municipal está marcando la diferencia en Quillota. Se trata del programa “Bienvenida a un nuevo(a) Quillotano(a)”, que permite a las familias grabar los latidos del corazón de sus bebés en gestación y dejarles un mensaje de bienvenida antes de nacer.
El proyecto, impulsado por el Departamento de Salud municipal a través del Centro de Promoción de Salud y Cultura y el Centro de Salud Cardenal Raúl Silva Henríquez, ha sido valorado por su innovación y componente emocional.
Una experiencia para recordar
El proceso incluye la visita de una matrona y un equipo audiovisual al hogar de la familia, donde se registran los latidos, se toman fotografías y se graban saludos de padres, hermanos y abuelos. Todo el material se entrega en un pendrive y con ampliaciones fotográficas, además de una ceremonia comunitaria en la que las familias comparten sus experiencias.
“Fue maravilloso, algo hermoso e inesperado”, comentó Lily Gutiérrez, una de las madres participantes. “Tener los latidos grabados y mostrarle después al bebé cuánto lo esperábamos es un recuerdo único”.
Salud presente en los momentos felices
El director del centro de salud, Ramón Suárez, destacó que este tipo de iniciativas muestran una faceta distinta del sistema de salud:
“Esto no está asociado a la enfermedad, sino a un momento emocionante como es la llegada de un hijo. La salud también puede estar en los instantes más felices de la vida”.
En tanto, Sandra Varas, encargada del Centro de Promoción de Salud y Cultura, explicó que ya han participado 30 embarazadas con sus familias, subrayando el valor comunitario:
“No es solo un nacimiento, es la llegada de un nuevo ciudadano, de un nuevo quillotano o quillotana. Queremos acompañar a las mujeres y sumar a toda la familia en el proceso”.
Con esta propuesta, Quillota fortalece su modelo de salud integral, que pone en el centro el bienestar, la prevención y los vínculos familiares.