Seremi de Agricultura: “Nos mantenemos alertas y evaluando situación hídrica pese a informes favorables en seguridad de riego”
En Quillota sesionó la Comisión Asesora Regional en Gestión Integral de Riesgo (CARGIR), donde se revisaron los reportes de caudales, nieve acumulada y embalses. Aunque las proyecciones para la temporada agrícola 2025-2026 son positivas, la autoridad remarcó que la vigilancia se mantendrá activa.

Con un mensaje de cautela, el Seremi de Agricultura de la Región de Valparaíso, Sergio Salvador, entregó un balance sobre la situación hídrica regional tras la reunión de la Comisión Asesora Regional en Gestión Integral de Riesgo (CARGIR), realizada en Quillota.
En la instancia participaron servicios como el INIA, la Dirección General de Aguas (DGA) e INDAP, quienes expusieron antecedentes técnicos sobre la acumulación de nieve en la cordillera, el caudal de los ríos y el nivel de reservas en los embalses.
“Todos los informes indican que contamos con suficiente nieve acumulada, caudal y agua disponible para la temporada 2025-2026, por tanto, el panorama por el momento no es negativo”, explicó Salvador, destacando que los datos actuales no ameritan decretar emergencia por escasez hídrica.
No obstante, la autoridad enfatizó que la situación es cambiante y que en diciembre se volverá a realizar un análisis: “Hoy tenemos antecedentes que entregan tranquilidad, pero seguimos atentos a la evolución de las condiciones hídricas”.
Dentro de los factores más relevantes se consideró la cantidad de agua disponible en el Embalse Los Aromos, infraestructura clave tanto para el consumo humano como para la organización de la distribución del recurso en la cuenca del río Aconcagua.
Con este escenario, el sector agrícola se proyecta con mayor certeza para enfrentar la temporada, aunque las autoridades reiteraron el llamado a la gestión responsable del agua.