Actualidad

Brigadistas forestales transitorios acusan mal proceso de selección de CONAF en la región

A cerca del 80% les rechazaron sus postulaciones para trabajar en el próximo periodo de mayor ocurrencia de incendios forestales 

A mediados de agosto se abrió el proceso de selección para ser brigadista de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, para el periodo en que se enfrenta la mayor ocurrencia de incendios forestales. Los exámenes que se realizan cada año los postulantes son de aptitudes físicas, psicológicas y entrevista personal.

 Sin embargo, en la región de Valparaíso los brigadistas forestales transitorios de experiencia en la región, lamentan malas prácticas profesionales por partes de la entidad empleadora y que como consecuencia se vieron rechazados de sus cargos a postular cerca del 80% de personal transitorio 

Anuncio Patrocinado

A través de una carta los brigadistas transitorios detallaron la situación y aclararon que tomarán medidas serias en el asunto. En el comunicado declaran constatar faltas en el protocolo de postulación: “Queremos expresar nuestra profunda preocupación y malestar frente a la mala administración del proceso de selección de brigadistas forestales llevado a cabo por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la Región de Valparaíso. Durante el desarrollo de dicho proceso, hemos constatado faltas inexcusables en el cumplimiento de los protocolos establecidos a nivel nacional para estos casos, específicamente en los Test y pruebas de selección del personal postulante, realizados el día lunes 18 de agosto del presente año en la ciudad de Limache, en cuya ocasión fueron convocados por la propia institución y en mayor parte al personal transitorio con mayor experiencia en la región”.

Señalan además que “más del 80% de las jefaturas y brigadistas transitorios con mayor experiencia en la región fueron excluidos del proceso o relegados a cargos de menor influencia, lo que constituye un grave retroceso en la conformación de equipos de trabajo preparados para enfrentar adecuadamente el próximo periodo de mayor ocurrencia de incendios forestales”.

“Queremos enfatizar-agregan- que el combate de incendios forestales es un trabajo extremadamente peligroso, que exige personal con experiencia comprobada y formación adecuada, tanto en la toma de decisiones críticas para la extinción del fuego como en el manejo responsable de las brigadas y del personal bajo su cargo. La improvisación y la falta de preparación no solo ponen en riesgo la efectividad de la respuesta, sino que también ponen en peligro vidas humanas”.

 “Hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes a revisar, supervisar y corregir este proceso de selección, garantizando la participación de personal debidamente capacitado y con la experiencia necesaria para afrontar la crítica temporada que se avecina. La protección de nuestras comunidades y de quienes arriesgan su vida en la primera línea no puede quedar sujeta a la improvisación. Por la seguridad de todos y la responsabilidad institucional que el país exige, solicitamos acciones inmediatas” finaliza el comunicado de los brigadistas transitorios.

 

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button