Internas de la cárcel de Quillota fueron certificadas como monitoras en prevención de drogas y alcohol
El programa Senda Previene ejecutó un taller formativo dentro del penal, donde participaron 12 mujeres privadas de libertad.

Un grupo de 12 internas del Centro de Detención Preventiva de Quillota culminó con éxito un taller de prevención del consumo de alcohol y drogas, desarrollado por el equipo de Senda Previene Quillota en coordinación con Gendarmería de Chile y con apoyo del nivel regional de Senda.
La iniciativa tuvo como objetivo generar espacios de conversación y aprendizaje entre las participantes, entregándoles herramientas para reflexionar sobre el consumo de sustancias y su influencia en la vida familiar y comunitaria.
El proceso formativo estuvo a cargo de la profesional Ángela Casteo Obreque, quien abordó temáticas relacionadas con la parentalidad social y afectiva, promoviendo la empatía, el autocuidado y la comunicación como pilares del cambio.
Tras finalizar el programa, las participantes recibieron su certificación como monitoras en prevención, lo que les permitirá compartir lo aprendido con sus compañeras de módulo y proyectar su reinserción con un enfoque positivo.
En la ceremonia estuvieron presentes el director regional de Senda, Carlos Colihuechún, el director de Seguridad Pública de Quillota, Rodrigo Ortiz, y la encargada comunal de Senda Previene, Tamara Hernández, junto a familiares y representantes de Gendarmería.
El director regional de Senda destacó el compromiso de las internas, señalando que este tipo de espacios “aportan a procesos de reflexión profunda y ayudan a construir relaciones más sanas y esperanzadoras”.
La actividad concluyó con un encuentro de convivencia entre las participantes y sus familias, como símbolo de cierre de una experiencia significativa que promueve la prevención y la reconstrucción personal desde el encierro.