ActualidadTendencias

Se intensifican las protestas de la Generación Z: ¿Pueden ocurrir en Chile?

El experto Uandes recuerda que Chile ha tenido procesos de protesta, ante lo cual, también se puede pensar qué ocurriría con la generación Z en nuevos movimientos sociales.

La generación Z ha sido protagonista de intensas manifestaciones con grandes consecuencias sociopolíticas durante este año. Las más recientes ocurrieron en Nepal y Madagascar, donde líderes y gobiernos fueron derrocados.

No obstante, también hay otras en curso, y todas se relacionan a grandes rasgos por sus objetivos generales, como lo es el rechazo a la corrupción y exigencia de una mejor calidad de vida y justa, como por sus principales partícipes: jóvenes nacidos a fines de 1990 y principios del 2000.

Anuncio Patrocinado

Pero ¿qué es lo que hace distinto a estos protagonistas de otros a lo largo de la historia? “Tienen ciertas características bien distintivas que vienen dadas por su profunda inserción en el mundo online”, dice Jorge Blake, sociólogo y académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Uandes).

“A diferencia de los millennials, es una generación que prácticamente nació con redes sociales omnipresentes en su vida y, por tanto, para ellos no hay una distinción fundamental entre la vida online y offline, sino que las redes sociales son su espacio de socialización, de construcción de la identidad”, agrega.

Esta característica no es menor si se observa lo ocurrido en las llamadas Protestas de la generación Z, donde “han sido personas de esa generación las que han estado protagonizando las manifestaciones y donde efectivamente las redes sociales, y en general las herramientas de comunicación online, han sido la gran estrategia de difusión del movimiento”, indica Blake. Lo cual les ha dado mayor alcance y les ha permitido convocar más allá del nivel territorial propio de los países, generando una causa online y digital que ha obtenido mucha adhesión, añade.

¿Puede ocurrir en Chile?

El experto Uandes recuerda que Chile ha tenido procesos de protesta, ante lo cual, también se puede pensar qué ocurriría con la generación Z en nuevos movimientos sociales.

En ese sentido, dice que “es posible que el clima de crisis que han vivido estas personas, la crisis medioambiental, la crisis económica y la dificultad de encontrar empleo, puedan generar un malestar, especialmente concentrado en esa generación que eventualmente las convierta en protagonista de un nuevo ciclo de protesta”.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button