ActualidadTendencias

¿Desde qué edad es recomendable que los niños puedan utilizar la Inteligencia Artificial?

Hoy está presente en celulares, aplicaciones y servicios públicos, facilitando procesos y mejorando la eficiencia en distintos ámbitos de la vida. No obstante, hay advertencias sobre los riegos en el desarrollo humano que puede generar su uso a temprana edad.

El uso de la inteligencia artificial (IA) se ha vuelto cada vez más cotidiano, integrándose en tareas diarias como buscar información, traducir textos, recomendar contenidos o asistir labores de trabajo o colegio.

Hoy está presente en celulares, aplicaciones y servicios públicos, facilitando procesos y mejorando la eficiencia en distintos ámbitos de la vida. No obstante, hay advertencias sobre los riegos en el desarrollo humano que puede generar su uso a temprana edad.

Anuncio Patrocinado

La herramienta es una maravilla, no lo vamos a dudar, pero tenemos que pensar que nuestros niños están en una etapa de desarrollo. Por lo tanto, no todas las herramientas van a ser una maravilla para ellos”, dice Soledad Garcés, experta en Convivencia Digital y directora del Diplomado en Gestión del Clima y la Convivencia Escolar (Uandes).

Por ello, los padres deben retrasar el acceso a este tipo de tecnologías lo más que puedan, indica la académica, para que los menores de edad “desarrollen su propio cerebro, que es la única herramienta que ellos van a tener para toda la vida. Y una vez que esté bien desarrollado, que vengan todas las demás”.

De este modo, enfatiza que no es que la inteligencia artificial sea “mala en la infancia, no es que está en riesgo, sino que cada vez que usa la IA, deja de usar su inteligencia natural, que en esta etapa del desarrollo se está formando”.

¿Cuál es la edad más idónea para empezar a utilizar IA?

La experta Uandes recomienda que el uso de inteligencia artificial no sea antes de los 16 años, y en caso de que esto se concrete, se haga de manera muy paulatina. “Por qué? Porque hay estructuras de pensamiento que se tienen que desarrollar”, menciona.

“Aunque se diga que es solamente para hacer una actividad o una tarea, bueno, el desarrollo se monta sobre miles de pequeñas tareas a lo largo de la vida. Entonces, por eso insisto, no es un problema de la herramienta, es la etapa de desarrollo en que nuestros niños se encuentran. Necesitan en esa etapa ocupar inteligencia la personal”, sentencia.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button