Municipalidad de Limache entrega récord de subvenciones a organizaciones comunitarias: casi 200 millones de pesos
El municipio benefició a 97 instituciones con recursos que impulsarán proyectos de seguridad, deporte, medioambiente y fortalecimiento social.

Un hito en apoyo a las organizaciones locales marcó la Municipalidad de Limache con la entrega de subvenciones por un total de 198 millones de pesos, monto récord que permitirá ejecutar proyectos en áreas como seguridad, deporte, cultura, medioambiente y fortalecimiento comunitario.
Durante la ceremonia, encabezada por el alcalde de Limache, 97 instituciones recibieron de manera simbólica los aportes municipales, cifra que representa un aumento de 50 millones respecto al año pasado.
“Podemos dar esta ayuda porque contamos con la sanidad financiera para hacerlo. Eso significa que durante el año hemos logrado ejecutar proyectos de inversión y además apoyar a cada institución en sus iniciativas. Creemos que, fortaleciendo a las organizaciones de la comuna, ellas nos ayudarán a que Limache viva mejor”, destacó el alcalde.
Entre los beneficiarios se encuentran Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, Centros de Padres, Agrupaciones Folclóricas, Clubes de Adultos Mayores y Comités de Adelanto, que presentaron proyectos en diversas líneas de financiamiento municipal: Cultura y Patrimonio, Deporte y Recreación, Turismo Comunitario, Medioambiente y Sustentabilidad, Acciones Comunitarias y Seguridad y Gestión de Riesgo.
Una de las iniciativas destacadas es la del Comité de Adelanto Altos de Urmeneta, cuyo proyecto “Perímetro Seguro” busca instalar un portón para mejorar la seguridad del condominio.
“El proceso fue bastante rápido y nos alegra que los vecinos se involucren. Necesitábamos cerrar el condominio porque la reja actual está en muy mal estado”, señaló su representante Yasna Gómez.
Subvenciones extraordinarias
Además de los aportes regulares, el municipio entregó subvenciones extraordinarias a dos instituciones emblemáticas:
-
Bomberos de Limache, que recibió 72 millones de pesos para cubrir gastos operativos.
-
Hospital Santo Tomás, que obtuvo 15 millones de pesos destinados a la renovación de los ventanales del sector de urgencias, mejorando la seguridad de pacientes y funcionarios.






