Hospital Biprovincial realiza importante encuentro en materia del cáncer de mama
Jornada buscó optimizar la atención oncológica en la biprovincia Quillota Petorca

Esta mañana se realizó el Primer Encuentro “Acompañándonos en la ruta oncológica de cáncer de mama”, actividad organizada por las unidades de Cabeza, Cuello y Partes Blandas y la Unidad de Gestión Oncológica del Hospital Biprovincial Quillota Petorca a fin de mejorar la relación entre los hospitales y la Atención Primaria en Salud de la zona de modo de impactar en una optimización en la atención de salud de pacientes oncológicos de la zona.
Es por ello que esta actividad, realizada en el Auditorio del recinto asistencial y abierta por el Director de la institución, Eduardo Lara Hernández, congregó a equipos clínicos ligados a la Ruta Oncológica; pero también estuvo abierto a organizaciones, pacientes, familiares y comunidad en general, permitiendo con ello fortalecer la información de acceso a los recursos esenciales humanos-técnicos y clínicos enfocados en la promoción y detección oportuna del cáncer de mama.
Al respecto, la Dra. Daniela Acevedo Vallejos, médico asesora de la Unidad de Gestión Oncológica del Hospital Biprovincial destacó la importancia de esta actividad. “La idea es poder generar estas instancias y acercar el tema oncológico tanto a los pacientes como a los mismos funcionarios del Hospital y de la Red, como Hospitales de baja complejidad, Consultorios, y que el tema de pacientes oncológicos sea cada vez más cercano y poder generar flujos con la Red; de modo que estos pacientes tengan una atención oportuna”, sostuvo la facultativa.
Cabe destacar que en la oportunidad se abordaron diversas temáticas, siempre desde el punto de vista oncológico, destacando la alta incidencia que tiene el cáncer en general en la población del país. Así, diversos profesionales apuntaron temas en torno a reconocer los recursos disponibles en la promoción y prevención para la detección precoz de cáncer desde la atención primaria en salud. De igual forma se identificó y valoró el trabajo multidisciplinario en materia oncológica con casos como kinesiólogos y radiólogos en la ruta clínica del paciente con cáncer de mama.
Tal como destacó la referente de Cáncer de la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, María Cecilia Carrasco Lira, el Hospital Biprovincial asume un rol de liderazgo en su jurisdicción para abordar este importante tema en materia sanitaria para los habitantes de la zona. “Por lo tanto, esta instancia por una parte socializa a todos la importancia del cáncer de mama; y, por otra parte, nos sirve para poder formar alianzas, para poder conocernos también, y buscar cuáles son las oportunidades para seguir trabajando en forma conjunta con las organizaciones de la sociedad civil y, por supuesto, con la Red Asistencial y con todo aquel que quiera trabajar en cáncer.
Cabe destacar que, si bien esta Jornada se centró en Cáncer de Mama, la primera presentación estuvo a cargo del Dr. José Miguel Bernucci, Director de prevención y detección precoz del cáncer de la Fundación Arturo López Pérez (FALP), quien abordó factores de riesgo del cáncer en Chile desde una mirada general y no sólo centrada en la patología oncológica mamaria. En relación a la importancia del trabajo conjunto y colaborativo entre el sector público y privado, la Coordinadora de Asuntos Públicos de la FALP, Analia Herrera Escudero, señaló: “Creemos firmemente que la colaboración público privada es el camino para poder llegar a tener un mejor manejo del cáncer a nivel país. Por eso hemos estado trabajando en distintas alianzas, sobre todo acá en la Quinta Región; tenemos una alianza con el Servicio de Salud Viña Quillota Petorca, así también con el Gobierno regional de Valparaíso, porque creemos que entre todos podemos lograr mejores resultados para nuestros usuarios, ya sea desde lo preventivo, pero también todo lo que es tratamiento y acompañamiento de las personas que puedan tener, eventualmente, alguna enfermedad de cáncer”, sostuvo la profesional.
Así, con la satisfacción de los objetivos cumplidos se realizó este Primer Encuentro “Acompañándonos en la ruta oncológica de cáncer de mama” del Hospital Biprovincial, actividad que visibiliza y educa en torno a esta patología, pero que también aporta a otorgar respuestas más eficientes y oportunas a los pacientes del área Quillota Petorca.





