Gabriel Bórquez, director Escuela La Peña, Nogales: “El programa Súper Sano de Sopraval nos ha permitido explorar nuevas formas de enseñar”
A través de lúdicos y entretenidos talleres, los alumnos aprenden hábitos de vida saludable como alimentación equilibrada, correcto descanso e higiene y actividad física.

El sonido de campana da inicio a una nueva jornada escolar en la Escuela La Peña de la comuna de Nogales. Son las 08:30 de la mañana del último miércoles de octubre y al interior de la sala de primero básico comienza a sonar una enigmática melodía: en un par de minutos los alumnos vivirán una entretenida experiencia que llega al establecimiento a través del programa Súper Sano de Sopraval.
Dos personajes ingresan a la sala, interactúan entre sí y se presentan. Son los chefs “Bizcocho” y “Almendra”, quienes vienen con una gran misión: fomentar hábitos de vida saludable en los estudiantes, un objetivo que durante este año han logrado cumplir en diferentes colegios de la Región de Valparaíso.
Esta experiencia es parte del programa desarrollado por Sopraval que busca promover la alimentación equilibrada, el correcto descanso e higiene y la práctica de actividad física por medio de un aprendizaje interactivo y entretenido. Una iniciativa que complementa el trabajo que desempeñan los profesores en las aulas, según cuenta Gabriel Bórquez, director Escuela La Peña. “Hace varios años que somos parte del programa Super Sano y siempre nos sorprenden, en especial, porque nos ha permitido explorar nuevas formas de enseñador, donde los alumnos definitivamente recodarán la experiencia”, cuenta.
En la localidad de La Peña, son 122 los alumnos que forman parte de la única escuela rural de la comuna, donde mantienen vivas las tradiciones del campo, fomentando el cuidado del medio ambiente y el bienestar integral de los estudiantes. “Para nosotros ser parte de Súper Sano ha sido una muy buena oportunidad, en especial, porque somos una escuela más pequeña”, explica el docente, agregando que “aquí tenemos la característica de entregar una educación más personalizada, por lo que recibimos con entusiasmo cada una de las actividades que trae la empresa”.
Desde 2017 el directivo forma parte del establecimiento, siendo testigo de la metodología de enseñanza empleada a través de Súper Sano. “El programa llega a refrescar los contenidos que desarrollamos a diario, incorporando la actuación y la interacción de los alumnos, lo que nos ayuda bastante”, finaliza.
El entusiasmo de los estudiantes y la comunidad educativa refleja cómo este programa de Sopraval, que se realiza hace más de 20 años en siete comunas, se ha convertido en un aliado clave para fortalecer el aprendizaje y los hábitos saludables al interior de la Escuela La Peña, contribuyendo a una mejor calidad de vida desde la niñez.





