ActualidadLa Cruz

Municipalidad de La Cruz fortalece alianza público-privada para continuar en la recuperación de La Poza Cristalina

Municipio, organizaciones sociales, empresas y servicios públicos se comprometieron a avanzar unidos en el plan 2025-2029 para transformar las cuatro hectáreas del espacio en un pulmón verde para la comuna.

Con la participación de organizaciones sociales, representantes del mundo privado, servicios públicos como CONAF y el Jardín Botánico Nacional, y equipos municipales, la Municipalidad de La Cruz presentó este martes 18 de noviembre la Primera Mesa de Desarrollo Local del Proyecto Parque Urbano Poza Cristalina, instancia estratégica que marcará el trabajo colaborativo para la recuperación definitiva del emblemático sector.

La reunión, realizada en la pérgola del recinto, buscó consolidar compromisos y acelerar tareas claves del Plan de Trabajo Poza Cristalina 2025-2029, que incluye arborización, cierre perimetral con arborización, instalación de servicios higiénicos, reparación de áreas verdes, instalación de un sistema de riego y habilitación de una oficina municipal permanente en el lugar para asegurar su mantención diaria.

Anuncio Patrocinado

Alcaldesa: “Queremos recuperar este espacio con toda la comunidad”

La alcaldesa Filomena Navia Hevia, destacó que el objetivo es devolverle a La Cruz un gran parque comunal: “Hoy dimos un paso más para convertir la Poza Cristalina en un parque donde podamos reunirnos, distraernos y tener contacto con la naturaleza. Esto no lo podemos hacer solo con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo: necesitamos el apoyo de la sociedad civil y del mundo privado”, señaló.

La jefa comunal confirmó que ya existen tareas definidas: plantar más árboles, recuperar el pasto existente, implementar riego y mantener presencia municipal permanente. “Este lugar nos costó muchísimo limpiarlo. No queremos que ese esfuerzo se pierda”, añadió.

Tres ejes para avanzar: Estado, sociedad civil y privados

En tanto, María Paz Cueto, directora de la Secretaría Comunal de Planificación y encargada del proyecto Poza Cristalina, explicó que el plan se sostiene sobre tres pilares: Presencia pública, con la postulación al Programa de Parques Urbanos del MINVU.; Participación de la sociedad civil y Apoyo de empresas, emprendedores, agricultores y privados con arraigo en la comuna.

“Necesitamos la inyección de energías, recursos y conocimiento para que la Poza recupere su valor como espacio de conservación, recreación y educación ambiental. Queremos que vuelva a ser un pulmón verde para la comuna y un atractivo para toda la provincia”, afirmó.

“Podemos hacer grandes cosas si trabajamos juntos”

Por su parte, Héctor Nordetti, presidente de la Corporación Alianza Solidaria, celebró este primer hito: “Estamos muy contentos de trabajar con el municipio y con instituciones como CONAF y el Jardín Botánico. Podemos hacer grandes cosas si las hacemos todos juntos”.

La mesa funcionará con reuniones periódicas para seguimiento y coordinación. Además, se proyecta que en 2026 el espacio sea un punto clave de educación ambiental para escolares y programas de conservación de flora y fauna.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button