Actualidad

¿Compromete la vocación agrícola la instalación de plantas fotovoltaicas en terrenos productivos?

Materia está siendo abordada por la Comisión de Salud del CORE

 La ocupación de espaciosos terrenos agrícolas para la instalación de plantas fotovoltaicas en la zona ha generado preocupación en el seno del Consejo Regional de Valparaíso, ya que son numerosos los proyectos que se están impulsando y otros en ejecución, iniciativas que irían en desmedro de una región que tiene vocación agroalimentaria.

Para ello el Presidente de la Comisión de Salud, Roberto Burgos, ha solicitado información a las Secretarías Regionales Ministeriales de Medio Ambiente y de Energía, respecto de la cantidad de proyectos de energías renovables no convencionales que se han materializado como asimismo saber de aquellos que se encuentran en ejecución y en trámite de aprobación por las instancias ambientales.

Con esta información actualizada es posible conocer el total de hectáreas que han sido destinadas a este tipo de emprendimientos, como asimismo su localización en territorios que pueden comprometer la producción agrícola.

Anuncio Patrocinado

A ello se suma el hecho de que estas plantas una vez en operaciones generan escasa mano de obra y la producción de energía se incorpora al sistema interconectado eléctrico nacional, cuyos excedentes de rentabilidad no es posible retenerlos en la región, situación que a la vez debería estar regulada por una Ley de Rentas Regionales que está comprometida por el ejecutivo pero que aún no se dicta.

y tu, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button