Actualidad

Versión 16 de Santiago Festival Internacional de Cine se realizará en formato virtual

Contará con 84 producciones tanto nacionales como internacionales, entre los que se encuentran 21 estrenos mundiales, 32 latinoamericanos y 31 nacionales.

La decimosexta versión de Santiago Festival Internacional de Cine, se realizará por primera vez de forma digital y gratuita y se podrá ver en www.sanfic.com en todo el país. Contará con 84 producciones tanto nacionales como internacionales, entre los que se encuentran 21 estrenos mundiales, 32 latinoamericanos y 31 nacionales.

La selección incluye los títulos más recientes de reconocidos directores como Arnaud Desplechin, Werner Herzog, Jessica Hausner, Ken Loach, Abel Ferrara y Álvaro Longoria, así como The Ends of The Earth -película de clausura del 72° festival de Locarno- y Corpus Christi, nominada a Mejor Película de habla no inglesa en los Oscar 2020. En los documentales destacan figuras como Orson Welles y Javier Bardem.

Anuncio Patrocinado

El certamen, que se realizará entre el 16 y 23 de agosto, contará por primera vez con una sección exclusivamente dedicada a directoras, como una forma de reconocer y visibilizar el trabajo de las mujeres en la industria cinematográfica. Asimismo, se dio a conocer que SANFIC Industria tendrá lugar entre el 9 y el 13 de noviembre de 2020, en una modalidad mixta: digital y presencial.

Certamen 100% digital

Uno de los objetivos de Fundación CorpArtes durante estos últimos meses ha sido continuar acompañando a las personas a través de las artes y la cultura en estos tiempos difíciles, es por eso que se quiso continuar con las fechas originales de la edición n°16 de SANFIC, pero por primera vez de forma digital, por lo que las producciones se podrán ver en todo Chile, desde los propios hogares y de forma gratuita.

Para acceder al contenido, los interesados podrán preinscribirse actualmente en Sanfic.com, para recibir las noticias del festival y se les notifiquen las fechas relevantes, y luego deberán inscribirse oficialmente a partir del 10 de agosto, en el mismo sitio web. Todos los inscritos tendrán acceso a todas las películas durante las fechas del festival en www.sanfic.com. Cada película tiene límites de visualizaciones totales (no por persona): las de la programación general tienen un cupo máximo de 600 visualizaciones, y las de SANFIC Educa tienen un cupo máximo de 1.200.

La programación también incluirá conversatorios y encuentros con realizadores durante el festival, con un ciclo durante todo agosto con cuatro conversaciones en torno a la creación cinematográfica. El primer conversatorio será sobre un panorama general entre lo que pasa en Latinoamérica y África, después habrá uno en torno al cine y la educación, y la creación de audiencias, el tercero será sobre el cine desde la mirada de la mujer, y el último será en torno a la vida, obra y figura de Raúl Ruiz.

MÁS INFORMACIÓN:

http://www.corpartes.cl

http://www.sanfic.com

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button