Cultura

Destinan $ 200 millones al mejoramiento integral de 9 museos de la región

El monto más alto se entregó al Museo de La Ligua.

Cerca de $ 200 millones obtuvieron nueve museos de la Región de Valparaíso a través del Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM), del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que beneficiará a 36 instituciones de todo el país.

Los resultados fueron dados a conocer por la Subdirección Nacional de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, institución que administra este fondo cuyo objetivo es colaborar con el mejoramiento de las condiciones físicas, técnicas y de gestión de los recintos, de forma que puedan entregar mejores servicios a la comunidad, causando impactos positivos en su entorno y beneficiando la calidad de vida de las personas.

Anuncio Patrocinado

Por su parte la seremi de las Culturas, Constance Harvey, destacó que “en las últimas semanas hemos tenido buenas noticias para los artistas y los espacios culturales de la región, a lo que se suma esta importante entrega de recursos que ayudará a mejorar las condiciones de los museos, el cuidado de sus colecciones y tener una buena difusión de sus muestras y del trabajo de mediación que realizan. Estamos contentos también por la buena participación de los museos, que concentran el 25 % de la participación nacional para la Región de Valparaíso, y además de manera descentralizada, cubriendo el territorio, ya que pertenecen a diferentes provincias como Petorca, San Felipe, Quillota, Los Andes y Valparaíso, lo que da cuenta de la excelente gestión que han tenido estos espacios, que todos sabemos se han visto afectados por el cierre temporal durante la pandemia, y han desarrollado iniciativas para ampliar la formas en que se conectan con los públicos, demostrando su compromiso con las comunidades”

Los proyectos que lograron mayor financiamiento en la región fueron:

“Museo La Ligua de viaje”: El monto más alto ($ 34.708.243) se entregó al Museo de La Ligua, que es parte la Red de Museos de la Región de Valparaíso. Con estos recursos desarrollarán este proyecto que busca difundir el patrimonio cultural y natural de la Provincia de Petorca con la construcción de dos muestras itinerantes que recorrerán espacios educacionales y vecinales.

“Recuperación de Sala Puerto Didáctico para la difusión y reflexión de temáticas marítimas”: Un total de $ 28.852.953 recibirá el Museo Marítimo Nacional para desarrollar este proyecto que le permitirá recuperar la sala Puerto Didáctico con el fin de permitir a niñas, niños y sus familias, interiorizarse y reflexionar sobre diversas temáticas marítimas, que no solo hacen referencia a barcos y tripulantes, sino también a su flora y fauna, pueblos originarios, patrimonio subacuático e inmaterial, pesca artesanal y arte, así como también conflictos medioambientales, entre otros temas.

“Plataforma digital para la puesta en valor de las colecciones patrimoniales del Museo de Quillota”: El proyecto beneficiado con $ 24.553.224 le permitirá al Museo Histórico Arqueológico de Quillota poner en valor sus colecciones, a través de tres objetivos: especificar la cantidad y estado de conservación de sus colecciones patrimoniales; investigar la historia y el respectivo contexto histórico en el que se enmarcan; diseñar e implementar un sistema de registro digital que sirva como base de datos y facilite el acceso a todo tipo de usuario. Al finalizar el proyecto, el museo contará con una plataforma digital de las colecciones, incluyendo la visualización de piezas en 360°.

“Puesta en valor de las Colecciones del Museo Histórico de Placilla: Mejoramiento depósito de conservación, registro y documentación, y difusión”: $ 24.969.970 es lo que logró este museo porteño para desarrollar acciones que buscan poner en valor y garantizar la conservación de las colecciones “Batalla de Placilla” y “Territorios y memorias de Placilla”, generando condiciones de preservación adecuadas; procesos de registro y documentación; y acciones de difusión del acervo patrimonial del museo en pro del acceso y conocimiento por parte de la comunidad.

“Conservación y restauración de objetos en exhibición en casa museo La Sebastiana”: La casa porteña se adjudicó $ 24.825.704 para una iniciativa que considera restaurar 92 obras que se encuentran en La Sebastiana, la mayoría de ellas en exhibición y otras que están en depósito. Debido a la continua exposición (más de 25 años en exhibición, sin considerar los años en posesión de Neruda), se han generado alteraciones en cuadros que serán tratados ya que están afectando la presentación apropiada de estas obras. También se tomarán fotografías y se actualizará la catalogación para relevar antecedentes que ayuden a futuras investigaciones.

Los otros proyectos seleccionados fueron: “Creación de dioramas para la puesta en valor de la historia de la comuna de Calle Larga y la educación patrimonial” del Museo Pedro Aguirre Cerda ($ 20.000.000); “Mejoramiento de depósitos de colecciones” del Museo de Arte Sacro Costumbrista Buen Pastor de San Felipe ($ 17.745.150); “Segunda etapa, Inventario, documentación y conservación de la colección del Museo de Bomberos de Los Andes” ($ 13.279.414); y “Conservación, exhibición y difusión de las colecciones de las Salas Museográficas de Putaendo” ($ 9.815.097).

En total, los recursos obtenidos por los nueves museos de la Región de Valparaíso ascienden a $ 198.749.755.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button