“Hay hasta amenazas de muerte”: Concejal busca que se regule feria de la plaza de La Ligua
El edil Patricio Pallares comentó a tuopinas.cl sobre los conflictos que se producen por la masiva llegada de feriantes.

Un grave problema de orden se está viviendo desde hace algún tiempo en la feria ubicada en la Plaza de La Ligua cada martes y jueves, esto según lo señaló a tuopinas.cl el concejal de la comuna Patricio Pallares, quien está trabajando para buscar una solución a esta materia.
Según el concejal, los problemas comenzaron con la cuarentena de La Calera y otras comunas. “Empezaron a llegar feriantes de otros lados, supuestamente mientras La Calera estaba en cuarentena, pero siguieron viniendo y en la plaza se produce un desorden muy difícil de controlar. Como lo publique en mis RRSS, lamentablemente cada martes y sábado llegan muchos comerciantes de otras comunas, que, entendemos también tienen necesidad de trabajar, pero eso no puede ir en desmedro de nuestros comerciantes”, señaló.
Si bien dice que el problema comenzó desde hace mucho tiempo, se agudizó en la pandemia y ha alcanzado ribetes complejos, incluso con violencia de parte de los feriantes foráneos llegando hasta a las agresiones y amenazas de muertes. “Estas disputas han llevado a discusiones verbales, amenazas y agresiones físicas y eso es lo que hay que parar. Algunos de nuestros feriantes ya no quieren ir más, porque tienen miedo, la semana pasada una señora fue agredida y hasta la amenazaron de muerte, son cosas que no se pueden tolerar”, indicó pallares.
Pallares señalo que se reunió con los feriantes para conocer las dificultades por las que están pasando y así buscar una solución. “Queremos que esto se ordene por prioridad: primero feriantes antiguos de la comuna y luego feriantes nuevos de la comuna. Solicitaremos mayor presencia policial en el lugar, También me reuniré con el Juez de Policía Local, porque es importante que haya un respaldo del trabajo que puedan hacer los inspectores contra quienes incumplen los requerimientos para poder instalarse en el lugar. Entonces, se trata de un conjunto de acciones que deben ir en la dirección de proteger nuestro comercio local, apoyarlos a que se puedan recuperar y dar mayor tranquilidad y seguridad de sus puestos de trabajo”, puntualizó.