Fondo Común Municipal creció 20% este primer semestre respecto a 2020
En comparación con 2019, aumentó en 19%, retomando niveles previos a la pandemia.

El Fondo Común Municipal (FCM), que es el mecanismo de redistribución solidaria de los ingresos propios entre las municipalidades del país; creció en 20% este primer semestre en comparación al mismo periodo del año pasado.
Al compararlo con un periodo previo a la pandemia, también creció, pues en relación con 2019, mostró un aumentó del 19%.
“El crecimiento del Fondo Común Municipal es una buena noticia para las distintas municipalidades del país porque da cuenta de que nuestra economía se está levantando, se está reactivando. Es una señal bastante consistente con los indicadores del mismo Imacec de mayo, que registró un incremento de 18% y que da cuenta de que los ingresos municipales, en promedio, respecto 2019-2020 han crecido un 20% “, dijo la subsecretaria María Paz Troncoso.
El comportamiento del FCM 2021 se debe principalmente a los crecimientos de los ingresos municipales en el periodo enero-mayo referidos a impuesto territorial (variación de 41% respecto al año 2020) y permisos de circulación (crecimiento de 66% respecto al año 2020).
Esta situación permitió que la Tesorería General de la República (TGR) transfiriera $ 103 mil millones a las municipalidades por concepto de saldos el 30 de junio.