ActualidadProvincia Petorca

“Sin luz y sin agua”: Comunidad de Los Molles exige cambio en plan regulador

8 mil casas sin permiso de construcción, edificios levantados en zonas inundables, la visita de más de 10 mil personas y una serie de proyectos que amenazan el medioambiente de Los Molles buscan ser evitados con la implementación del plan regulador comunal.

La Junta de Vecinos de Los Molles libra una batalla legal que por 10 años ha llevado a cabo para tener un plan regulador comunal que atienda la compleja situación de colapso que cada verano se intensifica en el balneario debido a la falta de regulación de proyectos inmobiliarios.

Armando Castillo, hace 20 años presidente de la Junta de Vecinos “Los Molles”, afirma que la población flotante en época estival aumenta en 10 mil personas, a eso se suma la construcción de 8 mil casas en sitios irregulares y la construcción de edificio en zonas inundables.

Anuncio Patrocinado

Con la llegada de los turistas al balneario y muchos quienes deciden comprar segundas viviendas en Los Molles, genera una serie de problemas que van desde el corte de suministros de agua y luz, hasta interminable tacos entre las calles de este sector costero de La Ligua.

“La calidad de vida de la gente no se ha mejorado con respecto a los suministros, colapsan las plantas elevadoras de aguas servidas, se colman las calles, cortes de luz generan problemas sanitarios” señala el dirigente vecinal.

La falta de agua para consumo humano, es el principal síntoma que deja ver este problema, ya que con la llegada de los visitantes la comunidad no cuenta con el recurso y que deben compartir con quienes llegan por los tres meses de temporada alta, por ello debe comprar agua “hasta para bañarse” lo que genera que su gasto mensual aumente al doble o al triple.

Otra preocupación para las y los vecinos de Los Molles es el impacto en el medioambiente que ha generado la falta de un plan regulador comunal, porque según Armando, la actual norma vigente desde el año 1996 llamada “Plan Regulador Intercomunal De Valparaíso Satélite Borde Costero Norte” es muy permisiva.

El cambio en el plan regulador que propone la comunidad originaria de Los Molles se encuentra estancado en procesos administrativos en Contraloría. Sin embargo, la intención ahora es mediante el Gobierno Regional poder “firmar este plan comunal para tener una base sustentable en que los vecinos de La Ligua puedan sostenerse y comenzar desde ahí un desarrollo y sin violar los derechos de las personas, porque eso es lo que está pasando” aseveró Armando Castillo, presidente de la Junta de Vecinos Los Molles.

El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares, señaló que “queremos generar una planta desalinizadora grande para que pueda abastecer parte de la comuna de La Ligua, Petorca y Cabildo” el jefe comunal además pidió ayuda a parlamentarios para que puedan acelerar y facilitar el cambio del plan regulador para “proteger la comunidad y la municipalidad”.

La Junta de Vecinos de Los Molles y la Municipalidad de La Ligua, que han estado en comunicación para poder zanjar de una vez este problema que desde la organización comunitaria reconocen se intensificó “en la administración municipal anterior” con el alcalde Rodrigo Sánchez. No obstante, ahora piensan que podrían lograr el cambio que necesitan para mejorar su calidad de vida.

Además, señalaron “los políticos hoy quieren votar el proyecto comunal, y si pasa eso iría en desmedro del trabajo de todos nosotros durante 10 años y las inmobiliarias van a poder instalar edificios de 15 pisos, la termoeléctrica se instalará y la minera podrá hacer su relave arriba de las dunas de Longotoma que es un sitio natural y eso es lo que nosotros no queremos, tenemos que estar regulados” afirmó Armando.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button