APR Río Colorado inaugura nuevo proyecto de mejoras y respaldo energético
Iniciativa fue desarrollada conjuntamente con Colbún, a través de su Complejo Aconcagua, a fin de contribuir a un mejor servicio para los habitantes de la zona.

Mejorar la calidad de vida de los cerca de 2 mil vecinos que habitan los sectores de Primera Quebrada, Chacayes Bajo, Río Colorado, Villa Aconcagua, Los Peumos y Vilcuya, a través de un suministro de agua continuo para uso personal y doméstico, es el objetivo del proyecto de mejoramiento del APR Río Colorado, iniciativa impulsada e inaugurada por el comité de dicha entidad y Colbún, por medio de su Complejo Hidroeléctrico Aconcagua.
El proyecto consideró la incorporación de un grupo electrógeno de respaldo, a fin de garantizar la entrega de agua potable cuando no haya electricidad; así como una optimización en los tableros de fuerza y control del APR, estandarizándolos bajo normativa SEC. En este último caso, se busca contribuir a un aumento de la vida útil de la bomba de pozo y de la bomba cloradora del sistema, por cuanto el nuevo tablero contempla elementos de protección si es que cambia la potencia de la red eléctrica.
A través de estas obras se pretende aportar al suministro seguro brindado por el APR a sus 454 arranques distribuidos en los 6 sectores del Camino Internacional.
El Alcalde de San Esteban, Christian Ortega, calificó la iniciativa como “un importante proyecto, que viene a beneficiar y ayudar mucho en lo que se hace (…) Tenemos hartos proyectos y muchas cosas por desarrollar en conjunto, pero éste es muy importante porque junto con llevar agua, lleva dignidad a los vecinos de Camino Internacional”.
Marta Lazo, presidenta del Comité de Agua Potable Rural Río Colorado, se refirió a los avances del proyecto, explicando que: “esta mejora busca normalizar el tablero de fuerza y control y además, sumar un grupo generador de respaldo en caso que no tenga electricidad la red de distribución de energía. La comunidad sabe lo difícil que ha sido reconstruir el APR para que sea eficiente (…) El agua cada vez está más escasa y hay que cuidar cada gota”.
Por su parte, Cristian Aravena, Delegado Provincial de Los Andes, indicó que “para nosotros lo importante es el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de este sector. Felicitar al APR, a sus dirigentes, ya que son ellos lo que incansablemente han estado trabajando en función de los que viven en este sector y se proveen con agua de este APR. Agradecer también la inversión privada, porque sabemos que en estas alianzas los únicos que ganan son sus vecinos, ya que ellos mejoran su calidad de vida”.
Finalmente, Gonzalo Palacios, jefe de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Colbún, expresó que “este proyecto era un importante anhelo del Comité APR Río Colorado y de los vecinos y vecinas de la zona, por cuanto les permite garantizar un suministro continuo de agua potable. Como empresa hemos priorizado en Camino Internacional el desarrollo de iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida, principalmente en una materia que es tan relevante como el tema hídrico”