Cruz Roja chilena llama a las empresas a aportar donaciones para el combate de incendios forestales
Luego de semanas de intensas temperaturas y baja humedad, los focos de incendios forestales aún continúan en el país. La Onemi ha declarado 60 incendios que abarcan territorios desde Valparaíso hasta Valdivia

Los incendios aún continúan en las regiones de Valparaíso, Región Metropolitana, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos. Hasta la fecha, Onemi registra más de 60 focos de incendio, de los cuales 54 están controlados, cinco en combate y uno en observación.
Debido a las altas temperaturas de las últimas semanas y baja humedad el combate por extinguir los focos ha sido arduo para los cuerpos de bomberos y brigadas desplegados en los a lo largo del país, especialmente en zonas que registran alerta roja, como es el caso de Valparaíso y la Región Metropolitana. En el caso de Valparaíso se registran cinco focos de los cuales cuatro están controlados y uno está en combate. Dentro de la zona, los más críticos están en la comuna de Santo Domingo (ha cubierto 2.492 hectáreas), en Villa Alemana (650 hectáreas) y Quilpué (1.295 hectáreas). En la Región Metropolitana se registran focos críticos en Lampa y Curacaví con 7.625 hectáreas y en San Pedro de Melipilla con más de 1000 hectáreas.
Ante esta emergencia se ha hecho necesario contribuir en el combate de los incendios. Organizaciones como la Cruz Roja chilena ha comenzado a recibir donaciones del sector privado para responder a requerimientos que el mismo cuerpo de bomberos ha solicitado a la comunidad como el caso de medicamentos, alimentos como barras energéticas, agua y bebidas isotónicas para las personas afectadas y los voluntarios.
En este escenario, Cruz Roja solicitó a distintas empresas su aporte en el combate de los incendios forestales. Ya destacan la donación de Soprole entregó 3000 botellas este lunes en la sucursal de calle Seminario (Santiago) de la Cruz Roja, para que sean entregadas en Valparaíso y Melipilla en ayuda de bomberos y las personas afectadas.
“Esta importante ayuda irá directamente en poder entregar soporte a los voluntarios y el personal que está trabajando en los incendios que hoy afectan a la Región de Valparaíso y también a la Región Metropolitana. Desde la Cruz Roja Chilena, manifestamos siempre la prevención de todo tipo de incendios y que se pongan a disposición las personas, la comunidad y las autoridades para que podamos , luego de 119 años, seguir ayudando a quienes lo necesiten”, Felipe González, director ejecutivo de la Cruz Roja chilena.
“Son estas las ocasiones en qué hay que estar presente y sin dudarlo. Como Soprole, junto a muchas otras empresas y en colaboración con organizaciones de la sociedad civil, hemos estado desde el primer momento buscando cómo aportar de la manera más eficaz posible. Hay familias sufriendo y pasándolo tremendamente mal, pero tenemos que darle la tranquilidad a esas personas tienen a todo un país que se moviliza rápido, con mucho corazón y solidaridad. Y no tenemos ninguna duda que esta vez también será así”, Sebastián Tagle, gerente general de Soprole.
A pesar de que ya hay focos controlados y ciertas alertas han pasado de rojas a amarillas, la Seremi de Salud recomendó que se eviten actividades al aire libre cuando haya riesgo sanitario, cerrar ventanas, privilegiar traslados en transporte público para evitar el uso de los automóviles, mantenerse hidratados y utilizar mascarilla en caso de tener riesgos de salud.