“Sacrificadas”: podcast relata la vida de las personas y el medioambiente afectado por el Caso Ventanas
El programa tiene como objetivo compartir las luchas y resistencias de mujeres que lideran la defensa de la tierra, agua y el aire en Chile.

“El Chernobyl Chileno” es el nombre del segundo capítulo de la serie Podcast “Sacrificadas”, el cual relata la vida de las personas y el medioambiente afectado por el Caso Ventanas, hecho que ocurrió en el año 2011 y que hasta hoy en día sigue trayendo consecuencias.
Katta Alonso, presidenta de la organización Mujeres de Zona de Sacrificio Quintero-Puchuncaví en Resistencia y protagonista del capítulo, comentó en el episodio que “se ha depredado todo nuestro territorio. Tenemos una de las tasas más altas de cáncer de la región. Tenemos enfermedades respiratorias y cardiovasculares y otras. Nuestros niños ya nacen contaminados y uno de cada cuatro de ellos está con problemas de aprendizaje”.
Hay que recalcar que, Ventanas está ubicada en la comuna de Puchuncaví, lugares que se han convertido en zonas de sacrificio por ser un área que en gran parte está contaminada por sus episodios de intoxicación del Caso Ventanas.
La población ha tenido que, de manera obligatoria, reubicar escuelas y cerrar las industrias como la Fundición de CODELCO, para tratar de disminuir el daño causado por la contaminación e intoxicación.
“Conseguimos hacer un estudio de los suelos, de los mariscos, de todo, hemos hecho un trabajo de hormiga para poder visibilizar esta problemática y ahí salió que (el agua potable) tenía aluminio, arsénico, plomo y cobre, pero el arsénico está en todos lados. Hicimos estudio en las escuelas y todos los suelos están contaminados con arsénico”, cuenta Katta Alonso.