Temas y lugares característicos de Quillota fueron plasmados en murales del centro de la ciudad
La identidad y el arte se fundieron en una expresión vibrante durante el emocionante cierre y premiación del Concurso de Murales 2022 en la comuna de Quillota

El evento, organizado por la Oficina de Turismo de la Unidad de Desarrollo Económico Local en colaboración con la Dirección de Cultura y la Fundación Banamor, culminó con la premiación de los murales más destacados que enriquecen las calles y espacios privados de la ciudad.
Este concurso, tuvo como objetivo promocionar la identidad de la comuna contemplando su vida rural desde sus saberes y costumbres, oficios típicos e importancia histórica como parte de la revalorización de la identidad quillotana, lo que atrajo a artistas locales y regionales con una pasión compartida por el arte y la cultura.
El proceso de selección fue riguroso, con una comisión mixta evaluadora que eligió los tres murales principales y, además, se sometió al voto popular para seleccionar dos murales adicionales. Los premios fueron financiados por fondos municipales, que reflejan la calidad y el impacto de las obras.
El alcalde Oscar Calderón Sánchez expresó su satisfacción con el resultado del concurso, destacando que este tipo de iniciativas se pueden implementar en la comuna cuando son trabajadas de manera colaborativo entre el sector público y privado, con responsabilidad y respeto por el entorno de la ciudad.
“La importancia que significa darle color, darle vida a las calles y los espacios públicos de nuestra comuna. Hemos hecho muchas cosas, hemos generado mejoras en plazas y lugares de encuentro deportivo. Dentro del programa de reactivación social y ciudadana surge esta idea de entregar espacio a quienes tienen desde la expresión artística la posibilidad de aportar y dar vida a lugares públicos y privados” enfatizó la autoridad comunal.
Los artistas también compartieron su entusiasmo. Francisco González, creador del mural “Chucho Perez”, comentó que le “parece muy bien que se le dé la oportunidad tanto a mí como a todos los artistas que participaron porque el arte es importante en una ciudad. El mural es un reconocimiento a un artesano para que las personas lo recuerden y lo sigan reconociendo”.
Nathali Zamora, creadora del mural “Zorro de Cumpeo y Temporeras trabajando”, añadió que quiso representar a las temporeras para reconocer su trabajo. “Tengo amigas temporeras y ellas me cuentan que es un trabajo esforzado y mal pagado siendo que el trabajo de la tierra es uno de los trabajos más antiguos a nivel de ser humano”.
Estos murales no solo embellecen Quillota, sino que también celebran su rica identidad cultural y la creatividad de su comunidad artística. Con el éxito de esta edición, el Concurso de Murales 2022 deja una huella artística y cultural duradera en la ciudad.