Actualidad

Comunidad Educativa de Escuela Básica Horcón hace positiva evaluación de taller de Canotaje Polinésico

La Escuela de Horcón fue donde nació uno de los proyectos deportivos más innovadores implementados en la comunidad educativa de Puchuncaví, siendo, además, el primer colegio público en contar con un taller de canotaje

La Escuela de Horcón fue donde nació uno de los proyectos deportivos más innovadores implementados en la comunidad educativa de Puchuncaví, siendo, además, el primer colegio público en contar con un taller de canotaje. “Había una canoa que estaba olvidada en el patio de la escuela, y se nos ocurrió rescatarla para poder hacer deporte. Fue complicado al principio porque se veía como una locura, hasta que Gasmar creyó en nosotros”, cuenta la directora del establecimiento de ese entonces, Carmen Rivas.

Con el nombre de “Identidad Bahía Quintero”, y con un año de funcionamiento, la implementación de este Taller de Canotaje Polinésico, ha tenido positivas repercusiones en los alumnos que lo integran. Jenifer Acevedo, apoderada de Escuela Básica de Horcón, contó que “ha sido un cambio radical para mi hijo Alonso. Ahora tiene un compromiso adicional a sus labores escolares, y participa feliz en este deporte de competencia. Ha generado hábitos de disciplina, de horarios, tanto en el colegio como en lo deportivo. Hay una mirada muy positiva de lo que esto genera”.

Anuncio Patrocinado

Virginia Cárdenas, madre de Martín Caro, alumno que fue invitado a participar el mes de noviembre a los Juegos Panamericanos en Brasil, debido a su constancia y desempeño en la disciplina, valoró que se esté ejecutando este proyecto. “Es una buena instancia para que los niños amen y se acerquen al deporte, la vida sana. Abrazan valores porque trabajan en equipo: acompañarse, ayudarse, de estar bien todos y buscar un objetivo común. Han ido a competir a Coquimbo, a Maitencillo, incluso mi hijo Martín fue convocado por un club nacional para ir a representar a Chile en una competencia en Brasil”, contó Cárdenas.

La impulsora de este proyecto, Carmen Rivas, directora ADP Horcón, explicó que “Gasmar hace un aporte que nosotros como establecimiento educacional, o como apoderados no podríamos sostener. Costea la salida del botero de seguridad, costea el transporte, las colaciones y parte importante de los honorarios de los instructores, que son reconocidos a nivel nacional e internacional. Ha sido un acierto y un aporte en lo físico, mental y emocional de los alumnos que participan”.

Por su parte, la empresa Gasmar, tras los avances mostrados por la comunidad educativa y los alumnos en su educación y vida familiar, planea seguir apoyando este tipo de iniciativas.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button