ActualidadProvincia QuillotaProvincia Valparaíso

Infancia y Seguridad: Sociedad Concesionaria Camino Nogales Puchuncaví promueve voluntariado de educación vial con estudiantes de Puchuncaví

Cerca de 18 colaboradores de la empresa participaron activamente en un taller educativo, entregando herramientas claves de educación vial a 110 estudiantes y 20 docentes del establecimiento El Rungue.

“La prioridad para nosotros es la seguridad”. Así lo explicó Elvis Granzotti, Director de Operaciones de Aleatica, quien destacó el objetivo de esta iniciativa dirigida a estudiantes de primero y segundo básico de la Escuela El Rungue de Puchuncaví, centrada en promover la educación vial desde temprana edad, fomentando una cultura de prevención y responsabilidad en el tránsito. La actividad – que se llevó a cabo durante el mes de diciembre – se enmarca en los pilares de trabajo que tiene la Concesión Camino Nogales-Puchuncaví, perteneciente a Aleatica, que opera y construye la Ruta F-20 y Bypass Puchuncaví en la Región de Valparaíso. La iniciativa contó con la participación de 18 voluntarios de Aleatica Chile, compuesto por colaboradores de la empresa; así como también colaboradores de la Fundación La Semilla; representantes de la Comisión Nacional de Tránsito (Conaset) y la comunidad educativa de El Rungue de Puchuncaví.

“Creemos firmemente que educar y entregar información para formar conductas responsables en los niños respecto al tema vial, tiene mucha importancia para ir construyendo una cultura de la seguridad desde la infancia. Aprovechamos este momento con los voluntarios de la concesión para conversar con los alumnos, hacer actividades lúdicas y promover la seguridad vial”, explicó Elvis Granzotti, Director de Operaciones de Aleatica.

Anuncio Patrocinado

Quien valoró la instancia educativa, fue la Directora de Escuela El Rungue, Carla Morales. “La educación vial antiguamente estaba muy presente y estos años ha pasado desapercibida. Estas acciones, sin duda alguna, son de vital importancia para los estudiantes. Esto es un aporte para la escuela, los estudiantes y la comunidad educativa en general”, expresó Morales.

En la actividad, y mediante juegos como simulación de tránsito, memorice gigante y concurso vial, los estudiantes aprendieron sobre el significado de las señaléticas y los pasos peatonales, así como también actitudes, conductas, comportamientos y hábitos relacionados con la seguridad vial. Además, en línea con el compromiso ambiental de la concesión, se ejecutó la plantación de 10 árboles nativos.

“Este proceso formativo responde a nuestro interés y compromiso de educar en torno a seguridad vial y, sobre todo, potenciar el vínculo y relacionamiento entre colaboradores de la empresa con nuestras comunidades, traspasando aprendizajes de responsabilidad y conductas seguras en niños y niñas. Estamos muy contentos y agradecidos por la recepción de la comunidad educativa de la Escuela El Rungue”, Bárbara Barros, Gerente Sostenibilidad y Comunicaciones Aleatica Chile.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button