ActualidadTendencias

Experta en cultura japonesa y dichos de Boric: “El anime es muy importante para Japón”

El Jefe de Estado mencionó conocidas animaciones japonesas como Dragon Ball o Los Caballeros del Zodiaco durante su participación en la Expo Mundial Osaka 2025. Riko Iizumi, académica del Departamento de Lingüística y Literatura de la Usach, habló de la relevancia e impacto que tiene ese arte en el país asiático.

Durante la participación de Gabriel Boric en la Expo Mundial Osaka 2025, el Presidente habló sobre la relevancia cultural que ha tenido el anime en todo el mundo, incluyendo a nuestro país.

“Es muy sorprendente cómo su cultura es tan importante. Cuando iba en el colegio, me crié viendo Capitán Tsubasa, siguiendo a Akira Toriyama con Dragon Ball, no podía perderme un capítulo de Caballeros del Zodíaco y jugaba con los antiguos disquetes, Pokémon Yellow. Imagínense”, afirmó, para luego revelar que en la actualidad se decanta más por la literatura japonesa.

Anuncio Patrocinado

“Una vergüenza”, “Ridículo Mundial”, “Superficial” o “Se pone a hablar de Dragon Ball”, fueron algunas de las críticas que recibió de inmediato el Jefe de Estado en redes sociales tras sus dichos sobre las conocidas animaciones japonesas.

Otros afirmaron que el mandatario frivoliza la gira asiática con sus palabras al señalar que “había temas más importantes” de qué hablar.

Gran orgullo

Pero lejos de ser un error diplomático, las declaraciones de Boric tienen mucho sentido para los japoneses. Es más, para ellos el anime es algo por lo cual sienten mucho orgullo. No es menor que Shigeru Ishiba, actual Primer Ministro de la nación asiática inaugurara un museo en honor a Dragon Ball Z disfrazado de Majin Boo en 2018.

Incluso, para los Juegos Olímpicos de 2020, Gokú fue nombrado embajador cultural junto a otros íconos del anime como Sailor Moon, Naruto, Doraemon y Astroboy, ya que se trata de un mercado que ha rebasado fronteras y que tiene el apoyo de millones de seguidores a nivel mundial.

Para Riko Iizumi, experta en cultura japonesa y académica del Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Santiago, el anime “es muy importante para Japón”. “Es parte relevante del proyecto “estrategia Cool Japan”, que comenzó el 2013, que busca promover la cultura, el turismo y el atractivo de Japón a nivel global”, dijo. En dicha estrategia se incluye al anime, manga, los videojuegos, la gastronomía, la moda, la cosmética o el turismo.

Agregó que “también con su inclusión en este programa se busca que la gente aprenda japonés gracias al anime. Es importante para la expansión de la cultural del país, sobre todo en el aspecto turístico, también sirve para que se conozcan productos japoneses y el deseo de querer aprender dicho idioma”.

Sobre las críticas que recibió el Presidente Boric, la académica que enseña idioma japonés para extranjeros, apunta que “el anime enseña cultura, de la sociedad y sobre todo da un mensaje para niños y adultos. Entonces, creo que la gente piensa estas animaciones como algo chico, como que no es importante en la cultura, pero sí es importante”.

Eso sí, Riko Iizumi manifestó su tristeza de que muchos chilenos vean la cultura japonesa solo como si fueran “otakus”. “No es así, es mucho más que eso, y el manga también permite que se aprenda del idioma, de la cultura”, aseguró.

La experta señaló sobre el impacto económico que tiene el anime, donde gobiernos municipales nipones invierten en festivales, museos y diversos elementos promocionales relacionados al animé. “Ayuda mucho porque la gente, los fans, hacen viajes solo para visitar los lugares específicos, hacen peregrinaje para saber todo sobre el animé. Es bueno para la economía local, compra cosas en dichos lugares, fotos. El tema es que a veces es un problema, porque no están preparados para recibir a tanta gente”, planteó.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button