ActualidadCulturaProvincia Quillota

Abren inscripciones para capacitaciones gratuitas sobre la industria del libro en la provincia de Quillota

Inscripciones abiertas para charlas y talleres gratuitos sobre la industria editorial en La Calera. Dirigido a escritores, editores y público general.

Ya están abiertas las inscripciones para participar en las “Capacitaciones en la Industria del Libro, Provincia de Quillota”, una instancia formativa gratuita dirigida a escritores aficionados y profesionales, editores y personas interesadas en el mundo editorial.

La iniciativa contempla dos jornadas de charlas y talleres que se realizarán los días sábado 5 y sábado 12 de julio, entre las 10:00 y las 14:30 horas, en el ex edificio consistorial de La Calera, ubicado en J.J. Pérez 65.

Anuncio Patrocinado

El objetivo del programa es entregar herramientas prácticas para la publicación, profesionalización y comercialización de obras literarias, fortaleciendo el vínculo entre los autores y el mercado editorial, tanto nacional como internacional.

Durante ambas jornadas, se abordarán temas clave como:

  • Derecho de Autor y Propiedad Intelectual

  • Mercado Editorial Chileno e Internacional

  • Diseño y Maquetación de Libros

  • Profesionalización de Obras (contenido y presentación)

  • Exportación e Internacionalización

Cada sesión contará con dos exposiciones especializadas y un taller práctico, enfocados en resolver dudas y entregar estrategias efectivas para escritores que buscan avanzar en su carrera o comenzar a publicar.

El proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo del Libro y la Lectura, y es organizado por la Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena, con el apoyo de la Municipalidad de La Calera.

¿Cómo participar?

Las capacitaciones son completamente gratuitas y se puede asistir a una o ambas jornadas. Los interesados deben inscribirse en el sitio web oficial:
www.narrativagrafica.cl/capacitaciones-la-calera-2025

Para más información o consultas, se puede contactar al guionista y escritor Felipe Benavides, coordinador del proyecto, al WhatsApp: +56 9 8312 6721.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button