Innovador plan de seguridad escolar crucino podría ser una realidad y replicarse en todo Chile
Iniciativa de la Alcaldesa Filomena Navia recibió apoyo del presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades buscando proteger a estudiantes mediante televigilancia

La alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia Hevia, sostuvo una importante reunión de trabajo con el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Gustavo Alessandri, con el objetivo de establecer una alianza estratégica en torno a la seguridad escolar. El encuentro se desarrolló en dependencias municipales de La Cruz y permitió consolidar un trabajo colaborativo entre el gobierno comunal y la AChM, enfocado en la protección de niños, niñas y adolescentes en los sectores de sus espacios educativos.
Durante la cita, la jefa comunal presentó un proyecto pionero, que contempla la instalación de cámaras de televigilancia en las inmediaciones de jardines infantiles, escuelas y liceos, abarcando establecimientos municipales, particulares y subvencionados.
La iniciativa busca reforzar la prevención del delito y promover entornos seguros para la comunidad educativa. “Vamos a trabajar en conjunto por este proyecto que es inédito a nivel regional y será una de las primeras iniciativas en prevención del delito que abordaremos desde la Asociación Chilena de Municipalidades”, señaló la alcaldesa, destacando la necesidad de una acción articulada entre comunas para proteger a la infancia y la adolescencia en el contexto escolar.
Asimismo, la jefa comunal añadió que esta idea se complementa con un trabajo de prevención al interior de los colegios, mediante la creación de brigadas de prevención y seguridad escolar, talleres para estudiantes y apoderados, sumado al patrullaje preventivo que se realiza al ingreso y salida de los colegios
Por su parte, Gustavo Alessandri, en su rol de presidente de la AChM, valoró la propuesta y comprometió el respaldo institucional para su difusión y eventual aplicación en otras comunas del país. “La Cruz ha hecho un trabajo increíble en la provincia. Es un claro ejemplo en la región y queremos ocuparlo como modelo en la Asociación. Compartimos con la alcaldesa la visión de que es urgente proteger a los estudiantes y a toda la comunidad educativa”, indicó el también alcalde de Zapallar.
Además, Alessandri anunció que la AChM promoverá esta experiencia como una iniciativa emblemática a nivel nacional, comenzando con su presentación ante el Ministerio de Educación y autoridades regionales, con miras a su implementación en comunas vecinas como las de la provincia de Petorca.
La jornada marcó el inicio de una colaboración que trasciende diferencias políticas y territoriales, apostando por soluciones concretas a desafíos comunes. Ambas autoridades coincidieron en que la seguridad escolar debe ser una prioridad transversal y que el trabajo conjunto entre municipios es clave para construir comunidades más seguras y cohesionadas.