Delegación Presidencial Provincial de Quillota realizó su cuenta pública participativa 2025 con enfoque en la ciudadanía y el territorio
Más de 30 dirigentes sociales y representantes de organizaciones comunitarias participaron activamente de la jornada liderada por el Delegado Presidencial (s) Fidel Cueto Rosales.

Con una activa participación de la comunidad, la Delegación Presidencial Provincial de Quillota llevó a cabo su Cuenta Pública Participativa 2025, un espacio de diálogo y transparencia encabezado por el Delegado Presidencial subrogante Fidel Cueto Rosales, quien presentó los principales avances de la gestión durante el último año.
La cuenta pública se estructuró en torno a cuatro ejes centrales de trabajo: Seguridad Pública, Gestión Territorial, Gestión de Riesgos y Eventos Masivos y Apoyo Social, reflejando las prioridades del Gobierno en el territorio provincial. En la instancia participaron más de 30 dirigentes sociales y representantes de organizaciones de las cinco comunas de la provincia, quienes no solo escucharon los principales hitos del año, sino que también pudieron exponer sus propuestas, inquietudes y necesidades, dando sentido al carácter verdaderamente participativo de la actividad.
“Hoy pudimos contar qué estamos haciendo, cómo lo estamos haciendo y por qué lo estamos haciendo. Pero también reunirnos con la comunidad como una oportunidad para escuchar las demandas, de las cuales tenemos que ir generando soluciones en conjunto, junto con otras instituciones. ¿Y qué mejor manera de saber lo que ocurre en un territorio que con la propia gente del territorio? Por tanto, estas cuentas que se hacen son participativas, para que la gente pueda explayarse respecto de sus problemáticas”, señaló Fidel Cueto Rosales, Delegado Presidencial Subrogante de la Provincia de Quillota.
La metodología de la cuenta pública permitió mesas de trabajo temáticas, donde las y los asistentes compartieron sus puntos de vista sobre los ejes prioritarios. La instancia fue bien valorada por las organizaciones presentes.
“La modalidad es súper participativa. Me gustó mucho porque es interactiva: no solo nos cuentan qué están haciendo, sino que además nos hacen partícipes del proceso, y permiten que la comunidad haga críticas constructivas para poder mejorar en el siguiente periodo. Eso ayuda a avanzar en actividades que vayan en pos de mejorar las condiciones de vida de la comunidad”, comentó Alejandra Ojeda, de la ONG Acordes.
“A mí me tocó una mesa bien importante, que fue la de Seguridad, y para nosotros es clave este tema, tanto para nuestros niños como para nosotros como personas. Hay bastantes lugares que hay que empezar a recuperar. La verdad es que es maravilloso que se esté tomando en cuenta la ciudadanía, que se escuche. Es importante poder conversar sobre lo que está pasando en el día a día”, expresó Carolina Cabrera, de la Escuela de Fútbol Artificio.
La Cuenta Pública Participativa 2025 reafirma el compromiso de la Delegación Presidencial Provincial de Quillota con una gestión cercana, transparente y centrada en las personas, en línea con los lineamientos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que promueve un Estado en terreno, al servicio de las comunidades y con la ciudadanía como protagonista.