ActualidadProvincia Valparaíso

Minvu inicia obras de viviendas sociales en pleno barrio del cerro Merced en Valparaíso

Se trata del proyecto habitacional “Altos de Merced”, que tiene una inversión superior a los $6.300 millones. Beneficiará a 70 familias de la comuna.

Un 10,43% de avance presenta el proyecto de viviendas sociales “Alto Merced”, emplazado en el cerro del mismo nombre, en la comuna de Valparaíso. El nuevo conjunto habitacional se enmarca en el programa del Fondo Solidario de Elección de Viviendas (DS.49) del MINVU.

Los subsidios de este proyecto habitacional se entregaron a las setenta familias beneficiadas en una emotiva ceremonia realizada en el Salón de Honor de la Municipalidad de Valparaíso.

Anuncio Patrocinado

Al finalizar la instancia, la directora regional (s) de SERVIU, Nerina Paz López, destacó el esfuerzo que ha implicado el desarrollo de Altos de Merced y subrayó el compromiso del MINVU con los vecinos y vecinas beneficiados en concretar este sueño. “Estamos materializando una idea que parte con un desarrollo de un proyecto, con una comunidad organizada, que se materializa en un subsidio, y posteriormente en la ejecución de la obra, que ya lleva un diez por ciento de avance. Es relevante para nosotros poder llegar a la comuna de Valparaíso, una comuna que tiene una alta dificultad en términos topográficos, que es una comuna donde la habilitación de suelo no es fácil, donde nos encontramos con dificultades para su ejecución. Por lo tanto, la ejecución de Altos de Merced es un logro importante”, dijo.

Por su parte, la seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes Canales, detalló que el proyecto habitacional “son setenta viviendas que se suman al Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Presidente Gabriel Boric, que en la región ya lleva un 69,5% de avance. Además, no es un proyecto cualquiera, porque se ha insertado en las glosas presupuestarias innovadoras que tiene el ministerio para adquirir suelo y desarrollar proyectos (…) Los beneficiarios, principalmente mujeres, nos dan cuenta de cómo es relevante invertir parte de los recursos del estado en el fondo solidario”.

Con una inversión de 165.040 UF (equivalente a más de $6.340 millones), Altos de Merced contempla la construcción de 70 departamentos, distribuidos en cuatro pisos sobre el nivel del suelo y siete subterráneos. Su diseño considera unidades de uno y dos niveles.

En este contexto, la alcaldesa Camila Nieto resaltó la relevancia de la entrega de subsidios en la Casa Consistorial y el aporte del proyecto al Plan de Emergencia Habitacional. “Estamos muy contentos en la comuna de haber abierto las puertas de la Municipalidad de Valparaíso para hacer esta entrega de subsidios, que sabemos lo que significan para las familias porteñas. Son 70 familias beneficiadas que también son parte del Plan de Emergencia Habitacional, que es el cumplimiento de 21.000 viviendas entregadas en la región y que busca disminuir esta gran brecha habitacional que existe en el país. Estamos muy contentas de ello, de que sea en el centro de la ciudad, donde están todos los servicios a disposición de nuestros vecinos y vecinas y, como municipio, los seguiremos apoyando en proyectos de estas características”, sostuvo.

Finalmente, Sonia Amaya, beneficiaria del subsidio y secretaria del comité Visión Porteña, manifestó su emoción al saber el avance del proyecto, asegurando que el trabajo conjunto con las autoridades ha sido trascendental para alcanzar un progreso significativo: “Es una emoción muy grande, porque ya el sueño va avanzando a pasos agigantados, y que no solamente es uno, sino que somos 70 familias que estamos detrás de este proyecto. Llevamos muchos años luchando con esto, y por fin vemos este sueño hecho realidad”, expresó.

La ceremonia y posterior materialización de Altos de Merced demuestra que, a través del trabajo entre el SERVIU, MINVU, la comunidad y otros actores, es posible avanzar en la reducción del déficit habitacional en la región y concretar el sueño de la casa propia que tienen las familias.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button