Actualidad

Gobierno Regional de Valparaíso impulsa la proyección internacional de jóvenes de la región en el ámbito del deporte y la robótica

Iniciativas fueron aprobadas en el pleno del Consejo Regional.  


Con el objetivo de promover la participación de jóvenes talentos en disciplinas deportivas, culturales, y científicas, el Gobierno Regional de Valparaíso, en el pleno del Consejo Regional (CORE), aprobó el financiamiento de dos proyectos en el marco de los fondos concursables en las líneas de Cultura y Deporte. Estos proyectos, cuya inversión asciende a más de $83 millones, buscan fortalecer el desarrollo local en estos ámbitos, promoviendo el acceso de niños, niñas, y jóvenes a oportunidades de proyección internacional.

Al respecto, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, manifestó estar “Contento de poder poner recursos donde antes no ocurría. Estos muchachos que desarrollan un talento tremendamente importante, los conocía hace mucho tiempo cuando se desarrollaba el Encuentro Nacional de Robótica en la casa consistorial del Presidente Pedro Aguirre Cerda, así que contento de haber podido apoyarlos. Contento, además, de haber apoyado a más de 90 deportistas de las comunas de Petorca, Cabildo, La Ligua, Zapallar, que van a poder representarnos también en competencias internacionales. Creo que lo que hace el Gobierno Regional es algo muy particular, creo que no lo hacen otros gobiernos regionales, que es poner acento donde la gente más lo necesita y de trabajar por el deporte y la cultura, que son las piedras angulares del buen desarrollo”.

Anuncio Patrocinado

Una de las instancias beneficiadas es el Centro Cultural Social y Recreativo Robótica de Calle Larga que ejecutará el proyecto “Del Aconcagua al Futuro: Robótica Chilena rumbo a Japón”. La iniciativa, que cuenta con una inversión de más de $23 millones por parte del Gobierno Regional, permitirá que la academia de robótica “Perceptrón” de Calle Larga participe en el ROBO-ONE World Championship 2026, que se desarrollará entre el 27 de febrero y el 8 de marzo en las ciudades de Atsugi, Yokohama, y Tokio, en Japón.

Vladimir Guajardo, coach de la academia de robótica Perceptrón, comentó que “Agradezco profundamente a Rodrigo Mundaca, el Gobernador, y a todos los consejeros regionales por apoyar este tipo de iniciativas, por permitir que niños, niñas y jóvenes de Calle Larga, de comunas tan lejanas, puedan concretar su sueño, que hoy en día es súper importante, que tiene que ver con representar a Chile en algo que es tan importante que es la ciencia y la tecnología, en este caso es la robótica, es el mundial ROBO-ONE que se va a desarrollar en la cuna donde nace la tecnología, Tokio en Japón. Nos vamos tremendamente agradecidos de la ayuda y cómo ustedes se están preocupando del desarrollo de los estudiantes, sobre todo cuando tiene que ver con temas relacionados a la ciencia y tecnología, que es lo que necesitamos que los estudiantes aprendan porque con esas herramientas van a poder resolver los problemas que vamos a enfrentar como humanidad hoy y en el futuro”.

Por su parte, la alcaldesa de Calle Larga, Dina González, señaló que “Hoy día ha pasado algo maravilloso para una comuna que está y se siente muy alejada de la capital regional. Agradecida del Gobierno Regional que hace estos gestos y al Gobernador que ha demostrado que haciendo las cosas de esta manera se le puede cambiar la vida a la gente. Hoy hemos dado un ejemplo de eso”.

El equipo, conformado por siete integrantes, fue formalmente invitado tras obtener el primer lugar en la categoría Robo-One Light en el campeonato latinoamericano de Quito, Ecuador.

Yerko Casanova, estudiante la de academia de robótica Perceptrón, comentó que “Estamos muy contentos y emocionados de poder cumplir un sueño, que es viajar a Japón, representar a Chile y al Valle del Aconcagua en un torneo japonés con todo el esfuerzo que nos ha conllevado empezar a investigar nuevas cosas, trabajar desde cero con el robot Karun”.

Asimismo, se aprobó el proyecto “Embajadores del Deporte Regional: Rumbo a Competencia Internacional 2025”, presentado por el Club ADBAC de Cabildo. Esta iniciativa contempla la participación de 90 deportistas en eventos internacionales de alto nivel, entre ellos: el Club de Karate Cabildo que asistirá al Mundial IKGA en Chiba Port Arena, Tokio, Japón; una agrupación de Taekwondo que participará en una competencia internacional en Perú; el representante del Team Enduro Cabildo, Agustín Cortés, que competirá  en el Mundial de las Naciones 2025 en Bernabéu, Italia; la Agrupación Flash Up que representará a Chile en el campeonato y talleres de danza en Punta Cana, República Dominicana; la deportistas Julieta Castro que participará en el Sudamericano de la Juventud en Cali, Colombia, y la Academia El Barrio que será parte del Chiloé Cup 2026 de fútbol infantil, en Castro, Chiloé.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno Regional de Valparaíso con el desarrollo integral de la juventud, promoviendo la equidad en el acceso a oportunidades de alto impacto y fomentando el talento local a nivel internacional.

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Además, el Consejo Regional aprobó durante esta sesión plenaria el aumento presupuestario por cerca de 1500 millones de pesos para las obras de alcantarillado de la comuna de Santa María.

Sobre este punto, el Gobernador Rodrigo Mundaca indicó que “Es importante poder relevar la modificación presupuestaria que fortalece los recursos para el alcantarillado en Tocornal, en la comuna de Santa María, que le va a dar una solución sanitaria a más de 3 mil personas”.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button