Preocupación en comunidad educativa por hechos de violencia entre estudiantes de Quillota y La Calera
Los jóvenes comenzaron las rivalidades por “redes sociales” escalando hasta una riña en la plaza quillotana

Todo partió por una rivalidad de dos alumnos del Instituto Rafael Ariztía, uno de ellos de La Calera, quienes comenzaron con insultos a través de redes sociales. La disputa escaló, a tal punto que bandos de alumnos, donde también se encuentran involucrados jóvenes de otros colegios de La Calera, se trenzaron a golpes el pasado lunes 4 de agosto en la Plaza de Armas de Quillota.
Tras los registros viralizados, donde se aprecia a los alumnos enfrentándose a puños y patadas en el centro de la comuna, la disputa continuó con el correr de los días.
Así, el pasado viernes, uno de los alumnos acudió, junto a otros jóvenes de la comuna cementera, que incluso presentan antecedentes delictuales, a las afueras del colegio para intimidar a su rival. Esto, con la idea de realizar amenazas presenciales, a la hora del término de la jornada de clases. Tras dar aviso por parte del establecimiento, llegó Carabineros de la Cuarta Comisaría de Quillota, quienes procedieron hacer controles de identidad y disolver al grupo.
Ese día, tras enterarse la directiva del colegio, decidieron resguardar a los menores y mantenerlos dentro del colegio. La rectora del IRA, Nora Vento, expresó a través de un comunicado manifestó su preocupación por los hechos acontecidos, indicando también, las medidas que ha tomado el establecimiento. Primero, se refirió a la seguridad del colegio cuyos alrededores están siendo resguardado por Carabineros en el horario de salida; el monitoreo de los accesos al establecimiento con personal adicional del personal colegial, el trabajo en conjunto con la Oficina Comunal de Seguridad Pública, y la denuncia ante la PDI que ya entregó los antecedentes a la Fiscalía de Quillota.
En la comunidad educativa existe preocupación, tanto de los apoderados como los directivos, “por las acciones que están teniendo los alumnos de los establecimientos y por las consecuencias que esto podría traer, tras las acciones matonescas que están mostrando en busca de una represalia. Muchos apoderados esperamos medidas ejemplificadoras y una selección más exhaustiva en temas de admisión”, dijo una apoderada del colegio, quien profirió resguardar su identidad para esta nota.
El Subprefecto de la Policía de Investigaciones, Iván Bascuñán, indicó a nuestro medio que “efectivamente se realizó la denuncia. Remitimos los antecedentes al Ministerio Público que continuará con el proceso”. Junto con esto aclaró que “no se han atendido otras denuncias de índole escolar en este último tiempo, es algo no muy común en la comuna”. Además, indicó que están atentos a los movimientos y lo que podría suceder a futuro.
Este hecho puede ser un precedente en lo que significa violencia entre jóvenes estudiantes, quienes podrían enfrentar no sólo las sanciones internas de los distintos colegios; sino también, en la justicia ordinaria.