ActualidadCulturaProvincia Valparaíso

Con éxito culmina primera etapa del III Festival Ritmos del Mundo en Valparaíso

El evento, que promueve la interculturalidad a través del arte, tendrá su gran cierre el sábado 30 de agosto en Viña del Mar.

Con un positivo balance finalizó la primera etapa del III Festival Ritmos del Mundo “Educación, Integración y Diversidad”, encuentro que se ha consolidado como un referente en la promoción de la interculturalidad en la Región de Valparaíso. La iniciativa fue concebida y organizada por Gestoras Interculturales Migrantes, con financiamiento de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y ha dejado una huella significativa en la comunidad local.

Las actividades iniciales se desarrollaron en el Colegio República de México y el Colegio Dr. Ernesto Quiroz Weber, ambos administrados por el Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso, donde estudiantes y comunidad educativa participaron en presentaciones artísticas y talleres. Entre los artistas invitados destacaron agrupaciones de migrantes como Ankalli Artes Escénicas, con la obra teatral “Vino por la Causa”, y presentaciones de danzas bolivianas Tinku y Pasankallas Ojeda, además del venezolano Mayker Dales, quien ofreció su taller infantil “Zorrito Viajero”.

Anuncio Patrocinado

Las gestoras Larissa Chacín (ONG Solidaridad Activa Capítulo Chile), Daniela Cari (ONG Brazos Migrantes) y Gabriela Fernández Chang (Ankalli Artes Escénicas y Teatro de Mujeres y Disidencias Migrantes) destacaron la importancia del festival como herramienta de encuentro. “La interculturalidad no es solo un concepto, es una práctica diaria que nos permite derribar barreras y construir puentes”, señalaron.

Jornada final en Viña del Mar

El gran cierre del festival está programado para el sábado 30 de agosto en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja de Viña del Mar (Calle Quillota 214), desde las 15:45 horas. La jornada incluirá al colectivo de narradores Sopa de Cuentos, la innovadora propuesta de Joropo Payero, que fusiona el Joropo llanero venezolano-colombiano con la paya chilena, interpretada por Joropo Arte Latino, y la participación del cantante Gustavo López junto al payador chileno Eduardo Albornoz. El cierre estará a cargo del comediante venezolano David Pérez.

Referente cultural

Con tres ediciones, Ritmos del Mundo se ha posicionado como un pilar en la agenda cultural regional, demostrando que el arte y la colaboración de las comunidades migrantes fortalecen la integración social y promueven la paz.

Las organizadoras agradecieron a los artistas, colaboradores y asistentes que han hecho posible esta iniciativa e invitaron al público a participar en la jornada de clausura en Viña del Mar.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button