ActualidadProvincia de San Felipe

Escuela rural El Cobre de Catemu recibe tres microscopios para potenciar el estudio de las ciencias

La instancia se concretó luego de conocer el interés de los alumnos por las indagaciones científicas


Contentos se mostraron los directivos de la Escuela El Cobre sector La Colonia de Catemu, tras recibir el aporte de tres microscopios de parte de CEMIN Compañía Minera, con el objetivo de potenciar y desarrollar los conocimientos de los estudiantes del establecimiento en materia científica. 

La instancia se concretó luego de conocer el interés de los alumnos por las indagaciones científicas, contempladas en sus mallas curriculares; y además, la intención de acercar el trabajo en terreno que realiza la empresa en materia de medio ambiente. 

Anuncio Patrocinado

De esta manera, el pasado jueves 31 de julio, representantes de la empresa, llegaron hasta el establecimiento para entregar el aporte de los equipos, María Luisa Videla, ingeniera de Proyectos y el Superintendente de Asuntos Públicos de CEMIN, Patricio de la Rosa, fueron recibidos por el director de la Escuela El Cobre, Cristián Miranda; el jefe de UTP, Eduardo Arancibia; y la profesora de Ciencias, Angélica Olivares. 

En la oportunidad, Cristián Miranda Parada, director de la Escuela El Cobre, sector La Colonia de Catemu, expresó su alegría por el aporte realizado por Minera Catemu. “Estamos muy felices, porque todo aporte de este tipo, permite a los estudiantes acceder de manera directa al estudio de la vida biológica y trabajar la indagación científica, que es un núcleo fundamental de desarrollo en nuestra malla curricular. Es importante el apoyo de la empresa privada y nos tiene contentos poder caminar juntos con estos establecimientos rurales, que son pequeños, pero que tienen un corazón gigante”. 

En la misma línea, Eduardo Arancibia, jefe técnico y docente del establecimiento, dijo que “nosotros llevamos mucho tiempo trabajando la indagación de las ciencias, pero nos faltaba lo tecnológico. Esto es un aporte y una herramienta fundamental para que los alumnos para potenciar estos conocimientos”. 

“Estos microscopios son excelentes. No contábamos con estos instrumentos que son de alto estándar, y con esto, potenciamos la enseñanza. Con esto desarrollamos las habilidades intelectuales y críticas de los niños y niñas de este establecimiento”, comentó Angélica Olivares, profesora de Ciencias Naturales. 

Por su parte, María Luisa Videla, ingeniera senior de proyectos en CEMIN Compañía Minera, se mostró satisfecha por la recepción y lo que podrán realizar los alumnos con este aporte. “Hoy estamos trabajando con la escuela en un programa de educación ambiental. Con esto le mostramos a los niños lo que estamos haciendo como empresa, los estudios realizados y así, ellos puedan tomar el valor del trabajo en campo con los microscopios. En CEMIN estamos felices, porque era algo que ellos necesitaban, y estos instrumentos le van a servir a muchas generaciones de esta escuela para su uso práctico”, concluyó. 

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button