ActualidadProvincia Quillota

Unidad de Desarrollo Económico Municipal realiza talleres de cooperativismo en dos liceos de la comuna

En un trabajo coordinado junto al DAEM de la Municipalidad de Quillota, jóvenes de tercero y cuarto medio del Liceo Agrícola y Liceo Comercial de Quillota han podido conocer más de este modelo de negocio.

Durante cuatro semanas, estudiantes de cuarto y tercero medio del Liceo Agrícola de Quillota participaron del taller de Cooperativas en el marco de la asignatura Emprendimiento y Empleabilidad a cargo de la docente e ingeniera agrónoma Carolina Conget. Durante las sesiones, los jóvenes pudieron conocer con detalle qué es una cooperativa y cómo puede ser una gran alternativa de trabajo una vez egresados del Liceo.

El taller estuvo a cargo del profesional de la Incubadora de Cooperativas de la Unidad de Desarrollo Económico Local, Carlos Cortés, quien asegura que este tipo de iniciativas buscan “romper esa visión individualista de la persona que sale con un título técnico a buscar trabajo, esto es una alternativa real para desarrollar un emprendimiento asociativo”.

Anuncio Patrocinado

Neylin Rubio es estudiante del Liceo Comercial y forma parte del 4to Medio C. Una de las actividades que más llamó su atención fue la de crear en grupo una cooperativa ficticia. “Teníamos que crearlo en base a una necesidad y la necesidad que encontramos es que en nuestra especialidad de Contabilidad muchas veces a nuestros compañeros les hace falta práctica remunerada y no consiguen por tiempo o por contactos, entonces me pareció una muy buena idea y quizá en un futuro hasta la podría realizar

Además, gracias al trabajo realizado en conjunto con el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) el taller pudo realizarse en el Liceo Comercial de Quillota con los estudiantes de la especialidad de Contabilidad, quienes revisaron el funcionamiento y beneficios de crear una cooperativa mediante diferentes módulos de trabajo.

El director de la RedQ, Marco Berenguela, destacó la relevancia de la actividad organizada por la Unidad de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Quillota, señalando que “este tipo de acciones deben proyectarse en el tiempo, no solo para los colegios técnicos, sino también para aquellos establecimientos con proyectos educativos tradicionales, ya que ofrecen herramientas y oportunidades que preparan a los estudiantes tanto para la educación superior como para su futura inserción laboral”, expresó Marco Berenguela.

El trabajo de la Incubadora de Cooperativas de la UDEL se enmarca en el desarrollo de la promoción del cooperativismo escolar desde el año 2023, instancia en la que junto a Fundación Coopeuch se formaron dos cooperativas escolares: una en el Centro de Educación Integral Los Paltos y la otra en el Liceo Comercial de Quillota.

Con estos talleres realizados en las últimas semanas se reafirma el compromiso de la Municipalidad de Quillota en potenciar y propiciar modelos de negocios que puedan ser una alternativa real para los estudiantes de establecimientos de formación en oficios y especialidades técnicas de nivel medio.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button