Ante el poco avance en proyectos de alcantarillado en Catemu alcalde levanta la voz y acusa a Esval como irresponsables
El Gobernador Mundaca le da la razón y propone reunión con alcaldes y la empresa privada a principios de septiembre

El alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz Brito, levantó la voz en la reunión del Plan de Desarrollo de Zonas de Rezago que se realizó en la comuna de Nogales. Al ver el poco avance de sus proyectos prioritarios, que tienen que ver con alcantarillado en su comuna, pidió la palabra y responsabilizó, en un gran porcentaje, a la empresa privada Esval, por ser la causante de bloquear por uno u otro motivo los proyectos de alcantarillado.
“Hay temáticas-dijo el alcalde Díaz- como los temas de alcantarillado que hay que trabajar con Esval y son ellos lo más irresponsables para tenerlos como socios, bloquean todo lo que puedan bloquear, no hay como comunicarse con ellos, y me tienen retrasada toda la cartera de proyectos que tienen que ver con alcantarillado”. “Los proyectos de alcantarillado-agregó- tiene que ver con la dignidad de la gente y el problema mayor es la relación de la autoridad pública con la empresa privada, nadie me da una solución”.
Estas palabras fueron bien recibidas por los otros alcaldes participantes en el encuentro expresando también, con ejemplos, su descontento con Esval, y también corroboradas por el mismo gobernador Rodrigo Mundaca, quien dijo que es un tema muy complejo y que él pidió en su momento participar en la fijación de tarifas y plan de inversión de la empresa privada, pero el gobierno se lo negó.
“La discusión-intervino el gobernador- es que es plata pública puesta en función del interés privado. No podemos negar lo que nos pasa con Esval, financiamos alcantarillados para 700 familia, por ejemplo, y me conecta 100 porque o están en loteo irregular, no tienen título de dominio o no quieren ampliar la planta simplemente y finalmente ellos terminan planificando el territorio”.
Otro de los ejemplos que dio el gobernador fue el del cuartel policial en Los Andes, “Estuvo un año detenido-dijo- porque Esval ¡no nos quería conectar a la matriz!. Actualmente hay un equipo técnico trabajando con la empresa y estamos definiendo un nuevo marco de trato con ellos que nos dé la certeza de que al hacer proyectos de este tipo nos conecte a todos, independiente de las otras problemáticas que hayan, pero no puede definir el dinero del desarrollo territorial. Es brutal la injerencia que tienen Esval en proyectos que nos detienen” expresó.
El Gobernador Mundaca se comprometió a tener una reunión antes del 18 de septiembre entre los alcaldes y Esval, directamente para definir estos procesos ya que todos tienen el mismo problema cuando se trata de proyectos de alcantarillado.