ActualidadTendencias

Municipios advierten riesgo de colapso en Ley de Seguridad si el Gobierno no define financiamiento

Alcaldes plantean que los recursos proyectados solo cubren el 5% de las obligaciones de la norma y proponen activar el IVA Municipal como fuente alternativa.

La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) encendió las alarmas sobre el futuro de la Ley de Seguridad Municipal. Este lunes, los alcaldes Isabel Valenzuela y Gustavo Alessandri se reunieron con los presidentes de las comisiones de Seguridad y Defensa del Senado para exigir al Ejecutivo definir a la brevedad un mecanismo de financiamiento que permita implementar la normativa sin trabas.

Según los ediles, el presupuesto actualmente considerado apenas alcanza a cubrir un 5% de las obligaciones que contempla el proyecto, lo que haría inviable su aplicación en los territorios. Frente a esto, propusieron activar como fuente de recursos la devolución del IVA Municipal, lo que permitiría recaudar más de 370 millones de dólares y canalizarlos directamente a las comunas, sin aumentar el gasto fiscal estructural.

Anuncio Patrocinado

El presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, José Miguel Durana, reconoció la urgencia de la discusión: “Vamos a realizar los esfuerzos necesarios para despachar este proyecto durante septiembre. No obstante, hay aspectos que debemos seguir evaluando, como los recursos financieros, que son fundamentales para asegurar justicia y equidad a la totalidad de los municipios del país”, señaló.

En esa línea, el presidente de la ACHM, Gustavo Alessandri, advirtió que la falta de financiamiento real podría retrasar la tramitación del proyecto: “Si el Ejecutivo no resuelve este tema, el proyecto será aprobado en la Comisión de Seguridad, pero deberá pasar a la Comisión de Hacienda, lo que retrasaría su votación final y pondría en riesgo su aprobación en octubre. Sería una promesa incumplida para los municipios”.

El senador Javier Macaya también emplazó al Gobierno, cuestionando que algunos sectores usen la falta de financiamiento como excusa para debilitar el rol municipal en materia de seguridad. “Carabineros tiene un rol clave, pero los municipios también deben tener herramientas para actuar. Si se niegan los recursos, se está debilitando su capacidad. En Hacienda daremos esta discusión con claridad, y si es necesario, vamos a denunciarlo”, afirmó.

La directiva de la ACHM tiene previsto reunirse este miércoles con el Presidente Gabriel Boric para advertir las consecuencias que, según recalcan, tendría aprobar la Ley de Seguridad Municipal sin la definición de un financiamiento concreto y sostenible.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button