Fundación Luksic donó computadores y tablets a jóvenes en residencias de Valparaíso
Nueve estudiantes de Los Andes y Valparaíso recibieron equipos tecnológicos para fortalecer sus estudios superiores.

Un importante impulso recibieron nueve jóvenes de la Región de Valparaíso que viven en residencias del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, tras recibir computadores y tablets donados por la Fundación Te Apoyamos, perteneciente al empresario Andrónico Luksic.
Se trata de seis mujeres y tres hombres, de entre 19 y 23 años, quienes actualmente cursan carreras técnicas y profesionales con gratuidad, pero que hasta ahora debían compartir computadores en las residencias o utilizar los de sus centros de estudio.
“El computador me va a servir mucho, estoy muy contenta y agradecida por la ayuda que nos han brindado a todas nosotras”, comentó Viviana, estudiante de Técnico en Enfermería.
Los beneficiarios provienen de residencias ubicadas en Los Andes y Valparaíso, y cursan carreras como Trabajo Social, Técnico en Enfermería, Veterinaria, Mecánica y Preparación Física.
El director nacional del Servicio de Protección Especializada, Claudio Castillo, destacó la relevancia de esta alianza: “La coordinación público-privada no solo es necesaria, sino fundamental para asegurar una mejor trayectoria educativa. Hemos unido fuerzas con la Fundación Te Apoyamos porque compartimos una idea central: los jóvenes necesitan respaldo, pero son ellos quienes construyen su futuro y quienes van forjando sus sueños”.
En tanto, la directora de Evaluación y Desarrollo de la Fundación Te Apoyamos, Bernardita Crisóstomo, recalcó que esta entrega se suma a los más de 50 jóvenes de las regiones del Biobío y Metropolitana que ya han recibido este mismo beneficio: “Sabemos lo fundamental que resulta contar con herramientas tecnológicas que impulsen el desarrollo educativo, por eso reforzamos nuestro compromiso de ampliar las oportunidades y acompañar a más personas en el camino de alcanzar sus sueños mediante la educación”.