ActualidadLa CruzProvincia Quillota

La Cruz recibirá más de $100 millones para 14 proyectos comunitarios financiados por el FNDR 8%

Las iniciativas beneficiarán a juntas de vecinos, clubes deportivos y agrupaciones de adultos mayores, con fondos destinados a seguridad, deporte, cultura y salud preventiva.

Una importante inyección de recursos obtuvieron organizaciones sociales de La Cruz a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 8% del Gobierno Regional de Valparaíso, concurso que financia proyectos en distintas áreas de desarrollo comunitario.

En total fueron 14 iniciativas adjudicadas, que en conjunto superan los $107 millones de pesos, beneficiando a juntas de vecinos, clubes deportivos y agrupaciones de adultos mayores, entre otros.

Anuncio Patrocinado

Entre los proyectos destacados se encuentra la “Escuela Formativa Riquelme, cultivando Talentos”, del Club Deportivo Riquelme, orientada al desarrollo deportivo infantil y juvenil, con un financiamiento de $7,4 millones. En el ámbito de la salud, el Voluntariado del Cáncer de La Cruz ejecutará la iniciativa “Juntos por la Salud: Prevención del VPH y sus consecuencias”, con un monto cercano a los $8 millones.

La seguridad vecinal concentró la mayoría de las propuestas seleccionadas, con proyectos de iluminación, sistemas de seguridad comunitaria y organización barrial en sectores como San Jorge, Pocochay, Manuel Rodríguez, Los Floristas, Los Laureles, Los Ilustres, Don Bosco y condominios como Rucatrapial, La Foresta y Campo Grande, cada uno con financiamientos que bordean los $8 millones.

En cultura, dos clubes de adultos mayores fueron beneficiados: “Tejiendo con Amor”, de Villa Jamaica, y “Autovalencia Digital en Adultos Mayores”, del Club Vínculos, ambos con aportes superiores a los $5 y $7 millones respectivamente.

La alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia Hevia, destacó el rol de los equipos municipales y el apoyo recibido del Gobierno Regional y los consejeros. “Tengo que valorar el esfuerzo que han hecho los equipos de la Municipalidad de La Cruz en la asesoría, apoyo y orientación para que estas organizaciones comunitarias puedan obtener los recursos. Agradezco también el respaldo de nuestros consejeros regionales y destaco que este 8% permite que las organizaciones enfrenten realidades ligadas a la seguridad, el deporte y la cultura, otorgándoles autonomía y complementando la gestión municipal”.

Con estos nuevos recursos, las organizaciones crucinas podrán concretar proyectos que apuntan a la seguridad, el deporte, la salud preventiva y la vida cultural, respondiendo a demandas históricas de sus comunidades.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button