Mujeres del sector La Peña cerraron exitoso proyecto para potenciar salud física y mental
El beneficio fue adjudicado a través de los fondos FNDR del 8% del Gobierno Regional.

Con la presencia de la alcaldesa de Nogales, Leslie Pacheco, las participantes del grupo “Artesanas de La Peña” y el equipo ejecutor, el pasado viernes se realizó la actividad de cierre del proyecto “Activando y Sanando en La Peña”, beneficio adjudicado a través de los fondos FNDR del 8% del Gobierno Regional.
Las participantes se mostraron contentas con lo aprendido, ya que la iniciativa buscó, a través de distintas acciones de práctica física y terapéutica, el bienestar físico y mental de 20 usuarias de la agrupación.
Muy satisfecha de mostró Cecilia Briones, presidenta del Grupo de Artesanas de La Peña con los resultados de esta iniciativa. “Este proyecto funcionó en 20 sesiones, donde experimentamos actividad física y el descubrimiento de nuestras emociones. La mayoría de las socias esta muy satisfecha y con ganas de seguir con este proyecto. Nos sirvió bastante”, contó Briones.
Así lo corroboró la profesora de educación física, Victoria Olivares. “Las usuarias venían dos veces a la semana, e hicimos entrenamiento funcional y baile entretenido. Estoy muy contenta, ellas se midieron al inicio, y mejoraron sus marcas y sus pesos, lo que nos tiene muy motivadas a seguir con estas actividades de bienestar integral”.
La usuaria, Sandra Espinoza, explicó que esta instancia “fue una experiencia muy buena. Nos sirvió mucho como personas, para canalizar las emociones, tener hábitos y a perderle el miedo a hacer ejercicio”. En esa misma línea, la usuaria Verónica Cabrera, reconoció que “fue algo positivo para nuestra salud. Estamos contentas porque nos cambió el ánimo. Veníamos con mucha energía a participar de las clases”.
Finalmente, Carolina Mancilla, coordinadora del proyecto, dijo que este fue un proyecto que duró alrededor de dos meses y permitió generar un bienestar dentro de la agrupación de Artesanas de La Peña, y creo conciencia de la importancia de cuidarnos. Estamos agradecidos del Gobierno Regional de Valparaíso que financió esta iniciativa”, cerró Mancilla.