Alcalde de Limache alzó la voz por exclusión de su comuna en servicios nocturnos de buses
Comenzará en octubre cubriendo desde la estación Puerto de Valparaíso hasta Peñablanca

Una buena noticia para parte de la región de Valparaíso anunció el día de ayer, 11 de septiembre, EFE Valparaíso en conjunto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Se trata de la puesta en marcha, en octubre, de un servicio complementario de buses nocturnos entre la ciudad Puerto y Peñablanca.
Así lo informó el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, junto al gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, y al delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, quienes entregaron los detalles de este servicio, indicando que es parte de las gestiones que se están llevando adelante para mejorar el transporte público en el Gran Valparaíso.
El subsecretario Jorge Daza destacó que “esta gestión en conjunto con EFE es un paso adelante muy significativo, que va a aportar seguridad a quienes requieren transporte durante la noche, entre Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana”.
Sin embargo, por otro lado, el alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, mostró su descontento ante el anuncio porque la comuna quedará fuera de este trazado. “La medida anunciada son buenas noticias para la región, pero son malas noticias para Limache-dijo en un video viralizado en redes sociales- esto deja fuera del beneficio a los cerca de 80,000 habitantes de Limache Olmué, afectando principalmente a estudiantes y trabajadores que desde años tienen problemas para acceder a servicios nocturnos hacia el Gran Valparaíso”. “Por desgracia- agregó- nuevamente quedamos excluidos de los planes de transporte y nuestros estudiantes, nuestros trabajadores y también la vida nocturna de Limache y la vida comercial queden al margen de políticas públicas”.
El nuevo servicio –identificado como N 01– funcionará desde las 23:00 hasta las 06:00 horas, entre las estaciones Puerto y Peñablanca, tendrá salidas cada 30 minutos y la tarifa para usuarios generales será de $1.000, mientras que para los pasajeros con tarjetas personalizadas el valor será de $500 para adultos mayores y personas en situación de discapacidad, y de $330 para los estudiantes con TNE.