Preocupación en La Calera por indigente que vive en pleno bandejón central de la Población Cemento Melón
Vecinos advierten la compleja situación de “Ricardo”, conocido como “el Hippie”, quien pernocta en el paseo familiar del sector. Pese a los intentos del municipio y la Junta de Vecinos, el hombre se niega a recibir ayuda.

Vecinos de la Población Cemento Melón han manifestado su creciente preocupación por la situación de Ricardo, conocido como “el Hippie”, un hombre de más de 60 años que desde hace meses vive de manera permanente en el bandejón central del paseo central del sector, lugar que fue remodelado para convertirse en un espacio turístico y recreativo.
Ricardo, quien en el pasado trabajó en oficios como jardinería y recolección de objetos en desuso, cayó en la adicción al alcohol, lo que lo llevó a la calle. Durante años fue visto acompañando a una anciana conocida como la señora María, a quien trasladaba en un triciclo por las calles, hasta que ella fue rescatada y llevada a una residencia. Desde entonces, él quedó sin techo y con la compañía únicamente de sus perros.
Pese a los intentos del programa Calle del municipio y de dirigentes vecinales por ofrecerle ayuda y albergue, Ricardo ha rechazado la asistencia. “Fuimos a golpear muchas puertas, pero él no aceptaba la ayuda. El municipio lo sigue intentando, pero no pueden obligarlo a trasladarse”, señaló Gladys Serrano, presidenta de la Junta de Vecinos Cemento Melón.
Hoy, el hombre utiliza el bandejón como su hogar, trasladando sus pertenencias en un carro de supermercado, durmiendo en el lugar y compartiendo alcohol con amigos que lo visitan. Según los vecinos, si bien se muestra respetuoso, la situación genera temor y preocupación. “Él es respetuoso, pero a veces nos da miedo que le pase algo. Lo que más nos preocupa es que hace sus necesidades ahí mismo”, indicó la dirigenta.
Otro residente del sector expresó: “Me da mucha pena el caso de Ricardo. Todos tenemos nuestras casas y comida, y al frente un indigente que vive a la intemperie. Nos gustaría poder ayudarlo con una pieza de madera, quizás el alcalde podría intervenir”.
De momento, los vecinos reconocen que solo pueden entregarle abrigo y alimento de manera ocasional. “Estamos al tanto de la situación de don Ricardo y por ahora solo podemos estar pendientes de él y ayudar en lo que se pueda”, concluyó la directiva vecinal.