Un éxito la celebración de Fiestas Patrias en La Ligua: emprendedores sacaron cuentas alegres
La Fiesta Costumbrista “Celebremos Fiestas Patrias en La Ligua”, fue financiada por el FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso 2025 y aprobado por el Consejo Regional de Valparaíso.

Todo un éxito resultó la Fiesta Costumbrista “Celebremos Fiestas Patrias en La Ligua”. La actividad se llevó a cabo durante todo el día 18, 19 y 20 de septiembre en el Recinto Ferial El Rayado.
La entrada al evento fue gratuita y contó con juegos criollos, comidas típicas, música en vivo, patio de comidas, concursos, feria de emprendedores y actividades para toda la familia.
En tanto, durante la noche, hubo un gran show artístico para bailar y celebrar como corresponde en Fiestas Patrias.
El día 18 de septiembre hubo grupos folclóricos, artistas locales, más la presentación de “A Los 4 Vientos” y Los Kuatreros del Sur”. En tanto, el día 19 de septiembre, hubo grupos locales y la banda “Los Históricos del Sound”. Finalmente, el día 20 de septiembre, se presentó “La Sonora de Jorge Rey” y “Adrián, Deborah y Los Dados Negros”.
El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, hizo un positivo balance de estas Fiestas Patrias 2025. “El balance fue muy positivo. La gente quedó muy contenta. No hubo ningún incidente, nada que lamentar. Estuvo lleno los tres días, la gente quedó muy contenta con la parrilla de artistas. También hubo show durante el día y actividades recreativas para toda la familia. Todo totalmente gratis”.
Asimismo, el jefe comunal, destacó que los emprendedores sacaron cuentas alegres en las ventas de Fiestas Patrias. “Lo mejor de todo es que les fue muy bien a los emprendedores de nuestra comuna. Los clubes deportivos también en la carpa vendieron todo y eso nos tiene muy contentos. Siempre hay aprendizajes, pero nos quedamos con lo mejor. Salió todo bien, a pesar de la lluvia. Nos quedamos con una nota muy positiva para nuestra comuna”.
Es importante precisar que, la Fiesta Costumbrista “Celebremos Fiestas Patrias en La Ligua”, fue financiada por el FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso 2025 y aprobado por el Consejo Regional de Valparaíso.