Quillota celebró la Patria con emotiva Parada Militar encabezada por el Regimiento Escolta Presidencial Granaderos
La actividad incluyó también una presentación de cuecas chilenas, música tradicional en vivo y un desfile de estudiantes de colegios de la comuna

Con gran solemnidad y un fuerte sentimiento de orgullo nacional, la comuna de Quillota vivió una memorable Parada Militar en conmemoración de las Fiestas Patrias, llevada a cabo el lunes 22 de septiembre en el corazón de la comuna. Esta ceremonia se realizó de manera posterior al 19 de septiembre, como una extensión simbólica de la gran celebración nacional, permitiendo que la comunidad presenciara un espectáculo único encabezado por el Regimiento Escolta Presidencial N°1 Granaderos, protagonista de la Gran Parada Militar en Santiago.
La jornada comenzó con el izado de la bandera chilena y la entonación del Himno Nacional, dando paso a un emotivo desfile en el que participaron las Fuerzas Armadas, el grupo folclórico inclusivo “cuecas sin fronteras” y establecimientos educacionales de Quillota, rindiendo homenaje a la independencia nacional, la Primera Junta de Gobierno de 1810 y las glorias del Ejército de Chile, celebradas cada 19 de septiembre.
En palabras del coronel Cristián Schaffhauser Guerrero, comandante del Regimiento Escolta Presidencial Granaderos destacó la importancia de este desfile que simboliza a la patria y el orgullo de ser chilenos:“Y hoy en día quisimos hacer esto el 22 de septiembre posterior al 19, porque el Regimiento de Escolta Presidencial Granaderos tiene una misión muy importante en la Gran Parada Militar. Y esa misión, cuando pasa el galope al frente de las máximas autoridades, quisimos de alguna forma representarlo y entregárselo también a nuestra comunidad, a nuestra ciudad, para que vean en vivo y en directo, con el privilegio me atrevo a decirlo incluso, de ver esos uniformes celestes y esas lanzas al viento. Así que estamos muy contentos de poder haber logrado esto.
Sin el apoyo del alcalde hubiese sido más difícil, así que aprovecho también de agradecerle todo el apoyo que hemos tenido y la voluntad de coordinación para poder lograr esto, que al final se transforma en una fiesta.”
La actividad incluyó también una presentación de cuecas chilenas, música tradicional en vivo y un desfile de estudiantes de colegios de la comuna como el Colegio Roberto Matta, Colegio Bicentenario Arauco, Escuela La Palma, Liceo Agrícola, Colegio Nuestra Señora del Huerto, entre otros. También desfilaron el Colegio Especial Arcoíris Bajo el Sol, la Escuela de Lenguaje Cadil, y diversas instituciones que reflejan la diversidad y compromiso cívico de la comunidad educativa local.
El alcalde de Quillota, Luis Mella, expresó:
“La presentación de todos quienes participaron en este homenaje a nuestra patria y a la gloria del ejército. Aquí hay un esfuerzo muy grande del Regimiento Granadero, conjunto con la Municipalidad de Quillota. Y yo estoy feliz porque creo que salió todo muy lindo.
Y vino mucha gente y aquí hay un significado profundo en lo que es la conservación de las tradiciones. Y ojalá nunca se pierda, vamos a mantenerla en la medida que estemos acá en la Alcaldía. Y yo sé que cualquier alcalde lo va a hacer también.
Porque es muy importante mantener el recuerdo de las tradiciones de una comuna y de un país. Así que estamos muy contentos en realidad. Y yo quiero felicitar a todos los que participaron.”
Durante la ceremonia, se realizó también la premiación de soldados conscriptos provenientes de Quillota y Olmué, destacando su compromiso con el servicio y el deber. Posteriormente, se presentó la banda instrumental del Regimiento Escolta Presidencial, marcando el ritmo de un desfile que cerró con el escuadrón negro y la banda escolta presidencial, que puso el broche de oro a una jornada inolvidable.
El delegado presidencial provincial, José Orrego, también compartió unas palabras tras la actividad:
“ Agradecer profundamente al Regimiento Escolta Presidencial Granaderos y la representación también de su coronel Cristian Schaffhauser. Lo que nos presentó el día de hoy es algo que fue impresionante, algo hermoso.”
Esta Parada Militar fue no solo un homenaje a quienes dieron su vida por Chile en gestas como la Guerra del Pacífico, sino también una reafirmación del compromiso ciudadano con la defensa nacional, la autonomía local y la construcción diaria de una patria unida, justa y orgullosa de su historia.