ActualidadProvincia Valparaíso

Continúan los encuentros de jóvenes y adultos para recoger iniciativas que mejoren la vida en la quinta región, esta vez en Viña del Mar

La actividad fue organizada por Corporación Alianza Solidaria y Fundación Ashoka

Con diferentes organizaciones sociales y centros de estudios, con apoyo de Alianza Solidaria y en convenio con América Solidaria, ASHOKA desarrolló un nuevo encuentro con jóvenes y adultos en Viña del Mar, conversatorio que se llevó a cabo en el Centro de Formación Técnica de Viña del Mar de la PUCV.

En el encuentro participaron varias Fundaciones como Fundación Piensa, Javier Arrieta, Enseña Chile, Jardín Botánico Nacional, Travesía 100, Fundación Bien, Superación de la Pobreza, y también el liceo Pulmahue y las escuela Técnica Óscar Marín.

Anuncio Patrocinado

El objetivo, que se cumplió ampliamente, fue recoger varias iniciativas para la mejora de la calidad de vida en la región e insumos de sueños de los jóvenes para el futuro. Los jóvenes expusieron sus inquietudes y hablaron sobre los desafíos que enfrenta la región de Valparaíso, a través de actividades participativas, reflexiones y testimonios.

Héctor Nordetti, director de la Corporación Alianza Solidaria expresó que: “Es muy importante apoyar la educación técnico-pedagógica y escuchar las opiniones de los jóvenes, saber cómo podemos mejorar, cómo podemos como sociedad aportar para un mundo mejor y más desarrollado

Por su parte, la Directora de Fundación Ashoka Bárbara Domínguez expresó su entusiasmo con el resultado del encuentro: “Fue un súper buen espacio de diálogo y vimos que estas instancias son muy apreciadas por las organizaciones. Queremos seguir haciéndolo en términos aún de diagnósticos, qué es lo que necesita, la juventud en la región de Valparaíso y atendiendo a los desafíos de hoy”.

Los participantes quedaron muy motivados con seguir participando y en conocer los resultados de los encuentros y se cumplió ampliamente el objetivo de la jornada que fue, principalmente, inspirar a los estudiantes a descubrir su potencial transformador y puedan aportar a la construcción de una sociedad más justa, consciente y solidaria.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button