ActualidadTendencias

La mente detrás del “camuflaje” de 31 Minutos en el Tiny Desk: la diseñadora Catalina Devia cuenta cómo lo hizo

La académica de Teatro de la U. Finis Terrae lideró el vestuario que “se mezcló” con la estantería de NPR. Hubo un mes de estudio, prueba y error, y hasta mangas tipo kimono para lograr el efecto


El Tiny Desk de 31 Minutos —estrenado el 6 de octubre— ya suma millones de reproducciones y puso a hablar al mundo no solo por el setlist, sino por un vestuario que parecía “volverse parte” de la estantería de NPR. Detrás de ese truco visual estuvo la diseñadora y académica Catalina Devia (U. Finis Terrae), quien tomó la idea creativa de Álvaro Díaz y Francisco “Pancho” Schultz y la convirtió en prendas que se mimetizan con el fondo. “Al principio pensé que era fácil; con los días entendí que no”, reconoce.

La investigación tomó un mes: revisar el set, conseguir una foto en alta desde Washington, calcular proporciones sin medidas oficiales y decidir que la solución técnica eran camisas de manga kimono para mantener la continuidad del estampado y lograr el “camuflaje”. Al no encontrar proveedores que hicieran el estampado directo en poleras, Devia optó por imprimir la tela y confeccionar desde cero, pensando en caída y temperatura del vestuario, con telas distintas para camisas y vestidos.

Anuncio Patrocinado

En la confección colaboró Sergio Vergara, Premio a la Excelencia en las Artes Escénicas 2017: “es un señor de la escena nacional… proyectos desafiantes lo hacen muy feliz”, cuenta Devia. El resultado, dice, es el triunfo de la “inteligencia artesanal”: mucho trabajo manual y un equipo grande detrás del show que vimos por YouTube.

Uno de los momentos más comentados fue el del pianista Marcelo Wilson, que además usó una máscara con su propio rostro para que lo reconocieran incluso de espaldas. Esa prenda exigía que no tuviera cortes y pasó por ensayo y error hasta lograr una manga continua que mantuviera el estampado horizontal.

¿Qué viene ahora? Devia prepara el vestuario para las obras “Los que van quedando en el camino” (Isidora Aguirre) y “Una corona en el fondo de una piscina” (Marcelo Leonart), mientras el equipo de 31 Minutos alista su película “Calurosa Navidad”, con estreno en noviembre por Prime Video.

 

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button