ActualidadProvincia Valparaíso

CONAF y consultores de la región sostienen reunión enfocada en la prevención de incendios forestales

En Viña del Mar, profesionales de la Corporación y asesores forestales dialogaron en torno a procedimientos de protección contra siniestros que deben incluir los planes de manejo de plantaciones, bosques nativos y formaciones xerofíticas.

En el Jardín Botánico de Viña del Mar, profesionales de CONAF y consultores forestales de la Región de Valparaíso sostuvieron una reunión de coordinación y retroalimentación técnica, enfocada en las medidas de prevención y mitigación de incendios forestales que deben incluir los planes de manejo de plantaciones, bosques nativos y formaciones xerofíticas.

El director regional de la institución forestal, Mauricio Núñez, explicó que en los planes de manejo “siempre hay que considerar la realización de cortafuegos, fajas libres de vegetación o fajas corta combustibles, dependiendo de cada caso”. Añadió que “es tarea de los consultores evaluar estas situaciones para hacer las propuestas más idóneas, y obviamente, con toda la asesoría que requieran por parte de CONAF”.

Anuncio Patrocinado

En la misma línea, la jefa del Departamento de Fiscalización Forestal y Evaluación Ambiental de la Corporación, Javiera Orrego, manifestó que los asesores forestales “tienen que procurar hacer medidas de mitigación cerca de las casas,  líneas eléctricas, caminos (principales y secundarios) y establecimientos como colegios u hospitales”. Además, precisó que estas acciones se deben establecer en los planes de manejo para que posteriormente sean fiscalizadas.

Por su parte, el consultor forestal Luis San Martín valoró la información técnica recibida en el encuentro, ya que “esta es una región que tiene una interfaz bastante compleja, donde prácticamente no hay terrenos planos, las plantaciones están en pendientes muy altas y, por lo tanto, nosotros tenemos que tener un conocimiento bien acabado del tema para poder implementar o proponer medidas de prevención y mitigación a través de los planes de manejo”.

En tanto, el director regional del Colegio de Ingenieros Forestales de Chile, José Miguel Maiz, manifestó que las principales  medidas de protección contra incendios forestales son “los cortafuegos, las fajas corta combustibles, las fajas libres de vegetación y el manejo de los residuos”. Y recalcó que “en cada una de las intervenciones que los propietarios hacen, con la asesoría de los consultores, se pueden y se deben ejecutar algunas de estas  acciones preventivas”.

Durante este año, CONAF ha desarrollado tres reuniones con asesores forestales de la Región de Valparaíso, con la finalidad de reforzar el vínculo público- privado en pro del manejo sustentable de los bosques.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button