Nogales celebra IV Feria de Ciencias con gran éxito: 50 stands y 24 colegios innovadores
La actividad reunió a estudiantes de distintos niveles y contó con la participación de universidades, instituciones públicas y un jurado de excelencia.

Con entusiasmo y gran convocatoria se desarrolló la IV Feria Comunal de Ciencias, Tecnología e Innovación de Nogales, organizada por el Liceo Juan Rusque Portal con el apoyo del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM).
Más de 50 stands de 24 establecimientos educacionales de la provincia y la región presentaron proyectos en sustentabilidad, biotecnología y ciencias aplicadas, reflejando el creciente interés por la investigación escolar.
La jornada contó con la presencia de la alcaldesa Leslie Pacheco y la directora del DAEM, Daniela Sepúlveda Córdova, además de representantes de la PUCV, USM, UPLA, INIA, CONAF y SAG, instituciones colaboradoras del evento.
Uno de los hitos fue el estreno de las Primeras Olimpiadas de Anatomía, donde seis equipos compitieron en conocimientos biológicos ante un jurado compuesto por destacados académicos: Jaime Morales (PUCV), Gustavo Rojo (USM) y Nicolás Fernández (UPLA), entre otros.
“Esta feria refleja el potencial científico de los jóvenes y la colaboración institucional que impulsa la innovación en las aulas”, destacó Jaime Morales, académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Entre los ganadores destacaron:
-
Categoría Externa: 1° Liceo San José de La Calera (“Colecciones Biológicas”); 2° Liceo Santiago Escuti (“Plástico a base de algas”); 3° Colegio Galileo (“Biopolímeros”); Mención: Colegio Leonardo Da Vinci (“Reutilización de aguas grises”).
-
2° Ciclo Básico: 1° Colegio Canadá (“Plantas purificadoras”); 2° Escuela Héroes de Chile (“Toallas biodegradables”); 3° Colegio Antumapu (“Terra Viva”); Mención: Colegio Santa Isabel del Melón (“Teñido con tintas naturales”).
-
Interna (Liceo Rusque): 1° “Aguas Grises”; 2° “Mi Comuna, Mi Hábitat”; 3° “Cuando cuidamos la Tierra” (Prekínder/Kínder).
-
Olimpiadas de Anatomía: 1° Liceo Juan Rusque Portal; 2° Colegio Ignacio de la Salle (Quillota); 3° Colegio El Melón.
La feria consolidó su objetivo de fortalecer los lazos entre ciencia, educación y comunidad, posicionando a Nogales como un polo activo de formación científica escolar.






