ActualidadProvincia Valparaíso

Estudiantes de Trabajo Social promueven el buen trato en el Hospital Carlos van Buren

Los talleres, realizados entre septiembre y noviembre, contaron con dinámicas enfocadas en la autorregulación, meditaciones y comunicación asertiva, buscando reducir los niveles de estrés y reclamos.


Estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso llevaron a cabo talleres enfocados en el buen trato y la comunicación efectiva, dirigidos al personal de Orientación de empresa externa que realiza dicho servicio en el Hospital Carlos van Buren, como parte de sus prácticas profesionales.

Lorena Elgueta, jefa de la Unidad de Atención a las Personas (UAP) del hospital, destacó que esta iniciativa se enmarca en los lineamientos ministeriales para fomentar el buen trato en toda la institución de salud. “El objetivo es intervenir en el personal de orientadores, quienes son la cara visible del hospital, para generar un espacio de respeto, escucha y contención. Esto contribuye a manejar situaciones de estrés y mejorar la comunicación”, explicó.

Anuncio Patrocinado

Talleres de meditación y comunicación asertiva

Los talleres, realizados entre septiembre y noviembre, contaron con dinámicas enfocadas en la autorregulación, meditaciones y comunicación asertiva, buscando reducir los niveles de estrés y reclamos. Según los estudiantes participantes, esta capacitación permitió a los orientadores sentirse más relajados y preparados para sus funciones diarias.

Lenny Bizama, estudiante de quinto año de Trabajo Social, comentó, “nuestra práctica profesional en la UAP se centró en el trato humanizado. Diseñamos actividades lúdicas que ayudaron a los orientadores a manejar mejor el estrés y mejorar su interacción con los usuarios”.

Por su parte, Maite Herrera, estudiante de tercer año, explicó que trabajaron bajo una metodología basada en la teoría sistémica ecológica. “Escuchamos las necesidades de los orientadores y elaboramos una matriz de intervención que incluyó espacios para relajarse y compartir sus experiencias”, señaló.

Impacto positivo

Bastián Hevia, también estudiante de tercer año, destacó que esta experiencia les permitió aplicar conceptos clave de su formación académica, como la empatía y el buen trato. “Estuvimos colaborando con los trabajadores en temáticas como el buen trato, el trato humanizado y la empatía”, afirmó.

Priscila Díaz, jefa de Orientación de la empresa externa que trabaja en el hospital, valoró el aporte de los estudiantes, “estas charlas son fundamentales para que nuestros trabajadores adquieran herramientas y entreguen un mejor trato a los usuarios. Es una gran oportunidad para que se sientan orgullosos de su labor”, aseguró.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button