Actualidad

Suspenden ensayos de vacuna contra el Covid-19 que se aplicaría en Quillota

La farmacéutica explicó que uno de los pacientes experimentó una “enfermedad potencialmente inexplicable”. Información fue corroborada por alcalde Mella.

La empresa farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford decidieron pausar los ensayos clínicos de la vacuna contra el Covid-19 que están desarrollando luego de que uno de los participantes sufriera una “enfermedad potencialmente inexplicable”.

La noticia fue dada a conocer a través de los medios de prensa por uno de los voceros de la empresa, quien indicó que, “esta es una acción de rutina que sucede siempre que hay una enfermedad potencialmente inexplicable en uno de los ensayos mientras se investiga, asegurándonos de que se mantiene la integridad de los estudios”.

Anuncio Patrocinado

También esta prueba se suspenderá en Quillota, así lo informó el alcalde Luis Mella. “Este es el estudio para lo cual fue seleccionado un centro de investigación de Quillota al que estamos apoyando. Las estrictas medidas de seguridad hacen necesario efectuar esta pausa. La aplicación de la vacuna es en voluntarios. Les mantendremos informados de la evolución de este estudio”.

Asimismo, el vocero de la farmacéutica agregó que se está acelerando la revisión de este incidente, además de confirmar que el voluntario enfermo es residente del Reino Unido y se desconoce la naturaleza de la reacción adversa que experimentó.

La eficacia de esta vacuna se estaba experimentando a la fecha en Estados Unidos, Sudáfrica y Brasil, mientras que hace algunos días, la Municipalidad de Quillota anunció a través de un medio regional, que dentro de poco se iniciarían pruebas experimentales en su comuna.

La empresa farmacéutica inició la fase 3 de su ensayo del fármaco conocido como AZD7442, el que es una combinación de dos anticuerpos en EE.UU. a finales de agosto y se tenía previsto tener la vacuna disponible para el primer semestre de 2021 y estaba considerada como una de las más avanzadas del mundo por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button