Cultura

“Coraje”: Presentarán documental que narra movilización feminista de la UPLA

Aborda los procesos de resistencias llevados a cabo por mujeres y disidencias a lo largo de 2018, tanto al interior de la universidad como a nivel nacional.

El 2018 la sociedad chilena debió enfrentar una de las principales movilizaciones feministas de la que se tenga recuerdo. Fueron miles de estudiantes las que se revelaban a lo largo y ancho del territorio nacional para decir basta al acoso, al sexismo y al abuso de poder, ya sea al interior de los campos universitarios como en la sociedad en general.

En este contexto nacional la Universidad de Playa Ancha no quedó exenta de esta movilización y fueron las asambleas de mujeres y disidencias que decidieron, un 15 de mayo, plegarse al “Mayo feminista” y tomarse la universidad.

Anuncio Patrocinado

Fueron alrededor de cuatro meses de toma pacífica que incluyó huelgas de hambre para demostrar su descontento y oposición a la hegemonía patriarcal al interior de la casa de estudios.

“Coraje”

Todo lo sucedido en este período de toma y movilizaciones fue registrado audiovisualmente por los distintos actores participantes y dio origen al documental “Coraje”, proyecto presentado al “Fondo para el desarrollo de la creatividad y vinculación con el medio para estudiantes 2020” de la Dirección General de Vinculación con el Medio (VCM) de la UPLA, adjudicándose recursos para su exposición durante el segundo semestre, además de apoyo técnico y económico durante su ejecución.

El documental, liderado por la estudiante Amanda Austral de la carrera de Diseño de la Facultad de Arte UPLA, propone generar una red de difusión comunitaria con el objetivo de propiciar un dialogo al interior de la comunidad universitaria y local en torno a los derechos humanos de las mujeres y las disidencias sexuales, a través de la exhibición pública, en fecha por confirmar, de este trabajo audiovisual.

Al respecto la estudiante UPLA y responsable de la dirección del proyecto planteó que como equipo de trabajo consideran que las creaciones artísticas como ésta suponen un importante rol para la difusión de las problemáticas ligadas a la violencia de género. “Por ello es que visualizamos a través de una propuesta de carácter documental los procesos de resistencias feministas llevados a cabo por mujeres y disidencias a lo largo del 2018, dentro y fuera de la universidad”.

Fondos de VCM

El proyecto documental “Coraje” fue una de las 10 propuestas seleccionadas por la Dirección General de Vinculación con el Medio, y según los responsables de esta unidad primaron en su elección factores que dan cuenta de su valor como archivo histórico y político de una movilización que coincidió con las reivindicaciones feministas producidas en todo el mundo; y que se proyecta como material para visibilizar la discusión sobre la paridad de género y participación de la mujer en la elaboración de una nueva Constitución.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button