ActualidadProvincia Quillota

Conversatorio ODS centró mirada en futuras propuestas de energía limpia y acción comunitaria en la provincia de Quillota

Fue organizado por Tuopinas.cl, Fundación La Semilla y financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Valparaíso 2024 y el Gobierno Regional.

Interesantes exposiciones fueron las que pusieron como tema principal, la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la actualidad de la Región de Valparaíso. Ese fue el foco que se desarrolló en el primer “Conversatorio ODS: Equidad, Interculturalidad y Sostenibilidad”, organizado por el medio digital Tuopinas.cl, Fundación La Semilla y financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Valparaíso 2024 y el Gobierno Regional.

Frente a un centenar de personas, los expositores Marcelo Glavic, gerente de Relacionamiento Comunitario de Aguas Pacífico; Bárbara Barros, gerente de Sostenibilidad y Comunicación Empresa Aleática Chile; Diego Ramírez, Ingeniero I+D Maestranza MAD Quillota y Héctor Nordetti, gerente general Fundación La Semilla, generaron un espacio de diálogo, reflexión y sensibilización en torno a temáticas enfocadas en género y medio ambiente.

Anuncio Patrocinado

Para uno de los organizadores de esta actividad, el periodista y director del medio digital Tuopinas.cl, Víctor Delgado, el objetivo del conversatorio se cumplió a cabalidad. “Difundimos tres importantes ODS entre vecinos de la zona interior de la región, con gente relacionada a estas acciones, y además, se transmitió vía streaming por nuestras redes sociales. Es importante explicar que constantemente se están buscando alternativas para el cuidado y convivencia de actividades productivas con el medio ambiente. El foco está en contribuir en la difusión de objetivos, visibilizar desafíos y compartir buenas prácticas”, explicó Delgado.

A la actividad asistieron vecinos de las distintas comunas de la provincia de Quillota, representantes de la Municipalidad de Hijuelas, emprendedores, artesanos, representantes del Centro de Formación Técnica PUCV, representantes de empresas Melón Cementos y Gasmar, y líderes sociales. El conversatorio fue moderado por el sub gerente de Asuntos Públicos de CEMIN Holding Minero y postulante a doctor en Sostenibilidad, Marcelo Valenzuela.

“Estamos muy contentos con la articulación que se realizó, ese es el sello de Fundación La Semilla. Además, plantear un tema tan importante y sociabilizarlo con las personas es algo fantástico”, dijo Héctor Nordetti, gerente general de Fundación La Semilla.

Para la expositora Bárbara Barros, gerente de Sostenibilidad y Comunicación Aleática, esta fue una oportunidad centrada en lo local. “Ser parte de un conversatorio local, en una comuna como Hijuelas, con participación con gente de Nogales, donde esta emplazada nuestra concesión, es muy importante. Que las personas conozcan nuestro interés de aportar en lo social y lo ambiental, que conozcan nuestro corazón alrededor de la sostenibilidad, nos parece una muy buena oportunidad, porque somos una empresa que nos importa lo que hacemos. Feliz de haber sido parte de este conversatorio”, expresó.

“Siempre es un placer participar en un espacio de diálogo y de reflexión en un tema tan importante como la sostenibilidad, más aún para nosotros como proyecto, ya que estamos súper comprometidos con el desafío de proporcionar agua a toda la cuenca del Aconcagua. Muchas gracias por la invitación”, fueron las palabras de Marcelo Glavic, gerente de Relacionamiento Comunitario de Aguas Pacífico.

Tras la positiva evaluación del evento, se realizará una segunda versión de este conversatorio. Puedes revisar a la transmisión en el siguiente link:

https://drive.google.com/file/d/15WOzPoc6K9rsbRZfnDVOvb5ju_qjrglc/view?usp=sharing

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button