Escuela Básica Campiche cerró talleres ambientales con entretenida “Fiesta de la Cosecha”
Reúne a los alumnos, docentes y toda la comunidad educativa, para dar cierre a los talleres de educación ambiental en los cuales participan niños y niñas, con el objetivo de adquirir conocimientos que los acerquen a una vida sana y al cuidado del medio ambiente.

Por segundo año consecutivo se celebró en la Escuela Básica de Campiche de Puchuncaví, la “Fiesta de la Cosecha”, hito que reúne a los alumnos, docentes y toda la comunidad educativa, para dar cierre a los talleres de educación ambiental en los cuales participan niños y niñas, con el objetivo de adquirir conocimientos que los acerquen a una vida sana y al cuidado del medio ambiente.
Esta iniciativa es impulsada por la Dirección de Educación Municipal de Puchuncaví, a través de la Escuela Campiche y financiada por la empresa Gasmar en colaboración con Fundación La Semilla. Esta acción educativa cuenta con Taller de Nutrición, Taller de Alimentación Saludable y Taller de Huerto con Permacultura, lo que viene a fortalecer la Certificación Ambiental con la que cuenta el establecimiento. A lo anterior se suma el juramento que realizaron los alumnos este 2024, como “Forjadores Ambientales”.
“Este proyecto ha demostrado que podemos crear conciencia en los niños sobre el cuidado del medio ambiente, enseñarles técnicas para cultivar y obtener productos naturales, enmarcados en un espacio de aprendizaje lúdico. Estamos contentos porque vemos motivación en ellos”, expresó Héctor Nordetti, gerente de Fundación La Semilla.
Alejandra Hidalgo, directora de la Escuela Básica Campiche, dijo que “ha sido un año de mucho aprendizaje, no solamente para nuestros alumnos y alumnas; sino también para profesores, para asistentes de la educación y para toda la comunidad educativa. Hemos aprendido innumerables técnicas de trabajo del suelo, de siembra y cosecha. También trabajo de liderazgo con nuestros alumnos. Es un aporte en todo sentido”.
Ricardo Soto, gerente de Sustentabilidad de Gasmar, valoró el trabajo colaborativo entre las distintas entidades. “Esto es fruto del buen trabajo conjunto entre la Municipalidad de Puchuncaví, la Escuela Básica de Campiche y Gasmar. La verdad que para nosotros, como empresa, es un privilegio poder participar de esta iniciativa y lo que buscamos es el desarrollo de habilidades asociadas a temas ambientales”, concluyó.